Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Guardacostas de Galicia incauta más de 600 aparejos ilegales y devuelve 215 kilos de pulpo al mar

La especie se encuentra en veda hasta el 1 de julio. El operativo, centrado entre O Centolo de Ons y A Guarda, busca frenar la pesca furtiva y proteger la reproducción del pulpo.

La especie se encuentra en veda hasta el 1 de julio. El operativo, centrado entre O Centolo de Ons y A Guarda, busca frenar la pesca furtiva y proteger la reproducción del pulpo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Guardia Costera de Galicia ha incautado un total de 635 nasas y cacharros utilizados de forma ilegal para la captura de pulpo y ha devuelto al mar 215 kilos de este cefalópodo, actualmente en veda hasta el próximo 1 de julio.

El operativo se ha desarrollado en el tramo costero comprendido entre O Centolo de Ons y A Guarda, una zona de alta actividad pesquera que se vigila especialmente durante los meses de veda para frenar las prácticas de furtivismo.

La veda del pulpo es una medida establecida por la Xunta de Galicia con el objetivo de garantizar su reproducción y asegurar una explotación sostenible del recurso marino. Durante este período, cualquier tipo de captura está prohibida, y las operaciones ilegales no solo ponen en peligro la biodiversidad, sino también el sustento de las flotas artesanales que respetan las normas.

Con esta última actuación, la cifra de aparejos ilegales decomisados en la costa gallega en los últimos meses supera los 6.600 dispositivos, y la cantidad de pulpo devuelto al mar alcanza ya casi 1.300 kilos, según datos proporcionados por el servicio de Guardacostas.

Las autoridades recuerdan que el uso de artes de pesca no autorizadas constituye una infracción grave, con sanciones económicas y posibles responsabilidades penales. Asimismo, destacan la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar este tipo de prácticas.

Este operativo se enmarca en la estrategia de vigilancia y control que la Xunta mantiene activa durante toda la campaña marisquera, en coordinación con otros cuerpos de seguridad y el sector pesquero legalmente establecido.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí