Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

IKFEM llenará de música y espectáculo la Eurociudad Tui-Valença del 19 al 26 de agosto

El primer festival transfronterizo España-Portugal contará con 20 conciertos y actividades paralelas en una docena de espacios patrimoniales de Tui y Valença

El primer festival transfronterizo España-Portugal contará con 20 conciertos y actividades paralelas en una docena de espacios patrimoniales de Tui y Valença

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Julio de 2022

Fuente: IFKEM

Durante una semana, en doce espacios emblemáticos de las ciudades de Tui y Valença se desarrollará un amplio programa de actuaciones musicales abiertas al público. Más de una docena de artistas, 15 conciertos y otras cinco actividades paralelas, que serán presentados cada mañana en el Espazo Xove a través del "Balcón de IKFEM", con mini masterclass y encuentros para conocer de cerca a los artistas y al propio festival. 

IKFEM celebrará su 10ª edición del 19 al 26 de agosto en los espacios patrimoniales de Tui: el Paseo Fluvial (Marina y Club de Remo-Kayak), la Plaza de San Fernando de la Catedral, el Paseo de la Corredera, la Iglesia de Santo Domingo y su Alameda, y el Espacio Xove. En Valença do Minho serán escenario de los conciertos de IKFEM el Jardim Municipal, la Plaza de la República y la Iglesia de Santa María dos Anjos de la Fortaleza. 

La programación cuenta con 14 conciertos a cargo de los artistas Pablo Carpintero & Rosa Sánchez (música tradicional), María Toledo (flamenco), Il Grande Piano (música variada), Nuria Lorenzo & Alejo Amoedo (música clásica), el Clavecín de Pablo Gómez Ábalos (música barroca y clásica) y La Barca (pop de raíz), Carrillón Lvsitanvs (clásicos populares), Prodigios de la Eurociudad (música variada), Júlio Resende & Almo (jazz y fado), ¡Esto es Rock! (rock) y dani (pop). Todos los conciertos son de entrada gratuita hasta completar aforo.

Esta intensa programación ha sido presentada en el Parador de Tui  (también entidad colaboradora) por la fundadora y directora de IKFEM, Andrea González que ha estado acompañada por César Pérez Ares, jefe territorial da Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades de la Xunta de Galicia en Pontevedra, César Pérez Ares, María Victoria Alonso, diputada de Cultura e Igualdad de la Diputación de Pontevedra,  Nuno Almeida, director de la Agrupación Territorial Europea de Cooperación Transfronteriza de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, el presidente de Valença do Minho, José Manuel Carpinteira y por el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro González.

Los conciertos más espectaculares

Algunos de estos eventos tienen un peso singular en esta novedosa programación. Uno de ellos es el concierto del Carrillón LVSITANVS, un instrumento musical con 63 campanas que suman 7 toneladas de bronce, donde se interpreta todo tipo de música, un concierto para todos los públicos que abarcará desde un homenaje a la música ucraniana y brasileña hasta la música popular portuguesa. La carrillonera es Ana Iglesias cofundadora, directora cultural y docente de música en CICO-Centro Internacional do Carrillhão e Órgão.

Otro de los espectáculos más vistosos será "Il Grande Piano", una combinación de acrobacia y música a cargo de Edoardo Ramojno y Silvia Zotto, artistas de circo y Manuel Benyacar, luthier. Es un teclado gigante hecho a mano que se instala en el suelo y se toca con los pies, bailando sobre él, un espectáculo único en el mundo, creado en Italia en 2011 y que el actor Tom Hanks toca en la película BIG.

El Xacobeo Bridge, una de las actividades más atractivas, reunirá en el simbólico puente internacional que une ambos países una performance con diez pianos instalados a lo largo del puente metálico. Este evento será el escenario estrella de IKFEM donde se celebrará en esta edición el Año Santo Xacobeo.

Así celebra IKFEM su primera década conectando la Península Ibérica con un puente de teclados a ritmos de pop, rock, música clásica, barroca, electrónica, fado o flamenco.

Diez años en los que IKFEM también ha llevado a la Eurociudad Tui-Valença otras disciplinas, como la moda, el cine o la gastronomía, en un afán de añadir valor cultural, crear sinergias y potenciar el valor patrimonial de la zona.

Un poco de historia

IKFEM nace cuando se crea la Eurociudad Tui-Valença como ejemplo de cooperación transfronteriza en el año 2012. Al año siguiente en 2013, la pianista y gestora cultural Andrea González funda el festival IKFEM que se promueve desde las asociaciones española y portuguesa Xuventudes Musicais Eixo Atlántico y Juventude Musical Eixo Atlântico, de las que es su presidenta. El festival ha sido finalista en los Iberian Festival Awards y ha formado parte del programa Mostra Espanha que organiza la Secretaría de Estado del Ministerio de Cultura de España. Ha contado con artistas de la talla de Ainhoa Arteta, Agatha Ruiz de la Prada, Carlos Núñez, Os Azeitonas, Pedro Burmester, entre más de un centenar de artistas, grupos y orquestas que han actuado en IKFEM. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí