Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Inclusión y sostenibilidad en el Camiño Portugués da Costa: 40 participantes con discapacidad inician la ruta desde A Guarda

Un grupo de 40 personas con discapacidad pertenecientes a entidades de O Porriño, Mos, Crecente y Nigrán realizó este viernes la primera etapa del Camiño Portugués da Costa, partiendo desde el puerto de A Guarda en una jornada de convivencia, inclusión y

Un grupo de 40 personas con discapacidad pertenecientes a entidades de O Porriño, Mos, Crecente y Nigrán realizó este viernes la primera etapa del Camiño Portugués da Costa, partiendo desde el puerto de A Guarda en una jornada de convivencia, inclusión y

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La inclusión y el compromiso ambiental fueron protagonistas este viernes en A Guarda, donde un grupo de unas 40 personas con discapacidad inició la primera etapa del Camiño Portugués da Costa. La salida tuvo lugar desde el puerto guardés, en una jornada marcada por la ilusión, la energía y el espíritu de superación.

La concejala de Igualdad y Voluntariado, Susana Álvarez, acompañó al grupo en los preparativos y les deseó buen camino, destacando “la importancia de promover actividades que fomenten la participación, la inclusión y el disfrute del patrimonio natural y cultural de nuestro entorno”.

Los participantes, pertenecientes a las entidades Aceesca de O Porriño, Centro Residencial Ocupacional Esclavas de la Virgen Dolorosa de Mos, Centro de Crecente y Centro Juan María de Nigrán, compartieron la experiencia con entusiasmo, disfrutando de las vistas del litoral guardés y la belleza del Camino.

Además, la jornada tuvo un importante componente ambiental, ya que durante el recorrido los caminantes recogieron residuos encontrados en el trayecto, ayudando a mantener limpio el entorno y sensibilizar a otros peregrinos sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.

Esta iniciativa combina inclusión social, actividad física, sostenibilidad y valores solidarios, convirtiéndose en un ejemplo de cómo el Camiño Portugués da Costa es también un espacio para la convivencia y la igualdad de oportunidades.

El Concello de A Guarda agradeció la participación de todas las entidades implicadas y destacó la valentía y compromiso de los peregrinos, animando a seguir impulsando actividades que acerquen el Camino a todas las personas, sin excepción.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones