Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La playa del Muíño, en A Guarda, pide soluciones urgentes ante los graves daños por erosión y temporales

La playa del Muíño, uno de los espacios naturales más emblemáticos de A Guarda, presenta un grave deterioro tras años de erosión, temporales y lluvias intensas. Vecinos y visitantes reclaman una intervención urgente y sostenible para recuperar su valor am

La playa del Muíño, uno de los espacios naturales más emblemáticos de A Guarda, presenta un grave deterioro tras años de erosión, temporales y lluvias intensas. Vecinos y visitantes reclaman una intervención urgente y sostenible para recuperar su valor am

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La playa del Muíño, en A Guarda, atraviesa una situación crítica derivada de los daños acumulados por las lluvias invernales y primaverales, los temporales y la erosión constante del río Miño y las mareas. Este proceso natural, intensificado en los últimos años, ha dejado secuelas visibles en el arenal, afectando tanto a su infraestructura como a su paisaje característico.

El deterioro se refleja especialmente en la accesibilidad, ya que las pasarelas de acceso instaladas y retiradas en varias ocasiones por parte del Servicio Provincial de Costas de Pontevedra no han logrado garantizar un paso seguro y estable. Actualmente, la zona presenta tramos intransitables y desniveles que dificultan la llegada de vecinos y turistas a esta playa tan representativa del litoral guardés.

Más allá del impacto visual y funcional, la erosión ha comenzado a amenazar infraestructuras cercanas, como el hotel situado a pie de playa, que se ha visto obligado en repetidas ocasiones a acumular y redistribuir áridos para contener los daños. Sin embargo, estos esfuerzos resultan temporales e insuficientes, ya que las mareas vuelven a arrastrar la arena, reduciendo cada año el espacio útil del arenal.

Vecinos y expertos apuntan a la necesidad de una actuación integral, coordinada y con base científica que combine criterios ambientales, técnicos, turísticos y económicos, con el objetivo de frenar el retroceso de la playa y preservar su ecosistema. Entre las soluciones propuestas se han barajado medidas como el dragado del río Miño o la creación de espigones regenerativos, aunque aún no existe un plan definitivo que aborde el problema de forma estructural, salvo un informe del CEDEX, que no se ha llegado a ejecutar.

La recuperación de la playa del Muíño no solo se plantea como una cuestión ambiental, sino también turística y económica. Este enclave, muy valorado por su paisaje natural, su entorno protegido y su proximidad al estuario del Miño, forma parte de la identidad local de A Guarda y atrae cada año a miles de visitantes.

Preservar y mejorar la accesibilidad de la playa debería ser una prioridad, garantizando que residentes y turistas puedan disfrutar de ella de forma segura y sostenible”, señalan desde distintos colectivos locales.

El Concello guardés y las administraciones con competencias en materia de costas y medio ambiente están llamadas a coordinar esfuerzos para diseñar un plan de restauración que asegure el futuro de esta joya natural del Baixo Miño, hoy seriamente amenazada por la erosión y la falta de medidas de contención duraderas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones