Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Eurociudad Tui-Valença contará con una estrategia con horizonte 2030

Hasta el 7 de febrero está activa una Encuesta ciudadana para que los residentes de ambos municipios puedan contribuir a su diseño

Hasta el 7 de febrero está activa una Encuesta ciudadana para que los residentes de ambos municipios puedan contribuir a su diseño

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Enero de 2022

Fuente: Concello de Tui

El Concello de Tui, en colaboración con la Cámara Municipal de Valença, lidera los trabajos para el diseño de la "Estrategia y Plan de acción 2030" para la Eurociudad Tui-Valença. La iniciativa se engloba en el marco del proyecto europeo UNICIDADE que busca afianzar los procesos de cooperación entre agentes de las administraciones públicas de ambos municipios. Este proyecto ha sido aprobado con cargo al programa de cooperación Interreg V-A España–Portugal 2014-2020 y es cofinanciado en un 75% por fondos europeos. Así, con el diseño de esta estrategia se busca organizar, integrar y coordinar las dinámicas de cooperación existentes en el territorio, identificando medidas concretas e instrumentos innovadores para la articulación y el desarrollo del espacio fronterizo y que, al mismo tiempo, constituyan un elemento de fortalecimiento y de afirmación identitaria para la Eurocidade.

La elaboración de la estrategia partirá de un importante proceso participativo para dar voz a los agentes del territorio. Por un lado, se creará un grupo de trabajo que refleje de manera representativa a ambos municipios y sus actores, dando cabida a las respectivas administraciones, los distintos sectores económicos y los principales colectivos sociales. De manera complementaria, se realizarán también mesas temáticas y entrevistas individuales con dichos actores.

Por otra parte, se pone a disposición de la población una encuesta ciudadana hasta el 7 de febrero para conocer sus opiniones, sugerencias y comentarios. Esta encuesta se realizará de manera presencial en puntos clave de ambos municipios, y también está disponible para su cumplimentación en formato digital a través de los apartados de Eurocidade que se encuentran en sendas webs municipales(www. tui.gal y www.cm-valenca.pt) y en sus redes sociales.  

Se espera, pues, que a través del diagnóstico del territorio por 6 áreas temáticas - Urbanismo, gobernanza transfronteriza y gestión conjunta de servicios básicos, desarrollo económico e innovación territorial, medioambiente y energía, reto demográfico y bienestar social, y digitalización- puedan definirse la visión, líneas de actuación, medios de financiación y mecanismos de seguimiento/evaluación de la Estrategia Eurocidade 2030. Una estrategia que, en definitiva, permitirá poner el foco en los desafíos a los que se enfrentan ambos municipios -especialmente tras la crisis del COVID-19- para diseñar de manera participada acciones que fortalezcan la cooperación fronteriza y permitan el desarrollo socioeconómico de Tui y Valença.

La publicación de resultados del proyecto, prevista para marzo de este año, se realizará en los apartados de Eurocidade de cada web municipal. Asimismo, se celebrarán dos actos públicos –uno en cada municipio- para dar difusión a la Estrategia y Plan de Acción Eurociudad 2030.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí