Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La exhibición de ronqueo de Orpagu en Conxemar 2024 cautiva a visitantes y autoridades

La Organización de Palangreros Guardeses presenta su técnica de ronqueo de pez espada, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector pesquero.

La Organización de Palangreros Guardeses presenta su técnica de ronqueo de pez espada, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector pesquero.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Octubre de 2024

Fuente: ORPAGU

La Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) volvió a dejar su huella en Conxemar 2024, la feria de productos del mar más destacada de Europa, con una impresionante exhibición de ronqueo de pez espada. Este evento, que tuvo lugar en Vigo, se ha convertido en uno de los momentos más esperados de la feria, atrayendo la atención de miles de visitantes y de diversas autoridades, incluyendo al alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares.

El ronqueo, una técnica que debe su nombre al sonido que se produce al deslizar el cuchillo por el espinazo del pez, es una tradición que destaca por su precisión y meticulosidad. Durante la exhibición, los expertos de Matrice Tuna, Roberto y Juan Francisco Pérez, desglosaron cada etapa del proceso de despiece del pez espada, desde el corte inicial hasta la separación de partes valiosas como los lomos y la ventresca. Esta técnica no solo resalta la maestría de los pescadores gallegos, sino que también muestra un profundo respeto por el mar y sus recursos.

Orpagu, como líder en el sector del palangre de superficie, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. En su intervención, la directora gerente, Juana Parada, subrayó la importancia de minimizar el desperdicio y maximizar el aprovechamiento de cada pieza de pescado. La organización se distingue no solo por la calidad de sus productos, sino también por su enfoque en la modernización y la incorporación de nuevas tecnologías en sus procesos de pesca.

Además de la exhibición de ronqueo, Orpagu está impulsando proyectos de I+D+i que buscan mejorar la sostenibilidad de la pesca y optimizar los procesos de congelación, asegurando productos que cumplen con los más altos estándares medioambientales. Esta combinación de tradición y modernidad posiciona a Orpagu como un referente no solo en Galicia, sino también a nivel global.

El evento fue muy bien recibido por los medios de comunicación, que aplaudieron el espectáculo y la labor de Orpagu, consolidando su reputación como pioneros en la pesca responsable y sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí