Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda respalda la manifestación del 4 de febrero en Santiago de Compostela

Desde la Plataforma, se insiste en que este declive en la sanidad pública es resultado de las políticas de recortes y privatizaciones implementadas por los gobiernos del PP en la Xunta de Galiza en los últimos años.

Desde la Plataforma, se insiste en que este declive en la sanidad pública es resultado de las políticas de recortes y privatizaciones implementadas por los gobiernos del PP en la Xunta de Galiza en los últimos años.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Enero de 2024

Fuente: Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de A Guarda

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda hace un llamado a la comunidad para unirse a la manifestación convocada por SOS Sanidad Pública el próximo domingo 4 de febrero en Santiago de Compostela, con el objetivo de denunciar la situación de deterioro constante del sistema sanitario público gallego.

Desde la Plataforma, se insiste en que este declive en la sanidad pública es resultado de las políticas de recortes y privatizaciones implementadas por los gobiernos del PP en la Xunta de Galiza en los últimos años.

La Plataforma guardesa continúa exigiendo el aumento de ambulancias en la comarca, así como la provisión de una ambulancia medicalizada, la asignación de un segundo equipo médico para el PAC de A Guarda y denuncia la falta de cobertura de dos vacantes en el Centro de Salud de A Guarda, una de las cuales lleva más de dos meses sin un médico asignado.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí