Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López denuncia la inestabilidad de los gobiernos PSOE-BNG en Tui y Salceda y reivindica la gestión del PP

El presidente del PP de Pontevedra reprocha la falta de estabilidad en 16 ayuntamientos y destaca la unidad y buena gestión de las 27 alcaldías populares de la provincia.

El presidente del PP de Pontevedra reprocha la falta de estabilidad en 16 ayuntamientos y destaca la unidad y buena gestión de las 27 alcaldías populares de la provincia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El presidente provincial del PP de Pontevedra, Luis López, ha denunciado este martes la “fuerte inestabilidad” que, según sus palabras, afecta a varios concellos de la provincia gobernados por pactos multipartitos de izquierdas, especialmente Tui y Salceda de Caselas, como resultado de acuerdos entre PSOE y BNG que “no piensan en los ciudadanos, sino solo en impedir que gobierne el PP”.

Durante su intervención en la sede provincial del partido, acompañado por la secretaria general del PP de Pontevedra, Luisa Piñeiro, López ha hecho balance del ecuador del mandato municipal, asegurando que 16 municipios atraviesan una crisis política e institucional “provocada por disputas internas, luchas de egos, polémicas y conflictos judiciales”, afectando directamente a 266.928 vecinos, es decir, al 28% de la población provincial.

Entre los concellos mencionados como “en crisis” por el presidente popular figuran, además de Tui y Salceda, otros como Pontevedra, Vilagarcía, Redondela, Cangas, Cambados, O Grove, Caldas, Silleda, A Illa, Cuntis, Pazos de Borbén, Rodeiro, Forcarei y Agolada. Según López, todos presentan “graves problemas de gobernabilidad”.

En contraposición, ha puesto como ejemplo a los 27 gobiernos municipales del PP, 24 de ellos con mayoría absoluta y el resto con pactos estables o en minoría. Según explicó, se trata de “gobiernos coherentes y serios”, donde “los conflictos internos no son noticia” y que están centrados en “dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos”.

López insistió en que el PP no dejará desamparados a los vecinos de los concellos afectados por esta “desgobernabilidad” y anunció que su partido trabajará desde ya para ser la alternativa en 2027. “Donde solo hay división, seremos la respuesta”, sentenció.

Crisis política en Tui y Salceda

En el caso de Tui, el líder popular alertó de la “extrema debilidad” del alcalde socialista Enrique Cabaleiro, tras la ruptura anunciada por el BNG por presuntos incumplimientos del pacto de gobierno, lo que ha generado un clima de desconfianza entre los socios y ha derivado en la pérdida de votaciones clave, como en el caso de los proyectos de aparcamiento.

En Salceda de Caselas, López señaló que el gobierno actual, resultado de un pacto “de perdedores” que evitó que el PP gobernara pese a ganar las elecciones de 2023, funciona en absoluta minoría. Según explicó, el acuerdo entre PSOE y MS (Movimiento Salceda) fue únicamente para la investidura, debido al malestar entre ambas formaciones por experiencias pasadas. Esto, añadió, ha desembocado en una gestión deficiente y falta de liderazgo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí