Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Maquetas, embarcaciones y talleres familiares protagonizan la Rosegha 2025 en el puerto de A Guarda

El evento, organizado por la Asociación Piueiro con el apoyo de la Deputación de Pontevedra, reúne actividades náuticas, exposiciones, talleres infantiles y participación transfronteriza desde Portugal.

El evento, organizado por la Asociación Piueiro con el apoyo de la Deputación de Pontevedra, reúne actividades náuticas, exposiciones, talleres infantiles y participación transfronteriza desde Portugal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La tradición marinera vuelve a tomar el puerto de A Guarda este fin de semana con la celebración de la segunda edición de la Rosegha, un evento cultural y participativo que se consolida como uno de los más representativos del verano en Galicia.

Organizado por la Asociación Piueiro y con el respaldo de la Deputación de Pontevedra, el evento rinde homenaje a la memoria marítima de la villa y convierte el puerto en un espacio vivo donde se entrelazan historia, creatividad, identidad local y dinamización social. La implicación de vecinos, comercios y voluntariado ha sido clave para hacer de esta cita un referente cultural con vocación de continuidad.

Entre las actividades previstas destacan:

  • Navegaciones de maquetas, tanto diurnas como nocturnas

  • Salidas en la embarcación tradicional O Piueiro

  • Talleres infantiles, como la construcción de barquitos de lata o ‘navoas’ de corcho

  • Exposiciones de embarcaciones, aparejos y materiales marineros

  • Animación continua en el paseo marítimo durante todo el fin de semana

Desde la organización subrayan el carácter colectivo y participativo del evento:

“La fuerza de esta cita está en la respuesta del pueblo. Comercios, familias y voluntariado colaboran con orgullo para visibilizar y poner en valor nuestro patrimonio marinero”.

La Rosegha 2025 destaca también por su dimensión transfronteriza, con la presencia de participantes y embarcaciones llegadas desde Portugal, consolidando así su vocación internacional y su atractivo para visitantes y medios de ambos lados del Miño.

Además de ser una celebración, la Rosegha es una oportunidad para descubrir A Guarda desde el mar, a través de una experiencia que une pasado y futuro, emoción colectiva y compromiso con la identidad local.

La Asociación Piueiro invita a familias, visitantes y vecinos a sumarse a esta fiesta del mar y de la memoria, y a vivir un fin de semana único junto al océano.

El puerto de A Guarda volverá a convertirse en epicentro del orgullo marinero los próximos 12 y 13 de julio con la celebración de A Rosegha 2025, una fiesta impulsada por la Asociación Piueiro que reivindica la identidad marítima del municipio a través de la tradición, el juego, la memoria compartida y la participación vecinal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí