Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

OCHO JÓVENES SUMILLERES ALEMANES VISITAN ESTOS DÍAS LA D.O. RÍAS BAIXAS

Este grupo conocieron este lunes bodegas en la subzona de O Salnés, mientras que este Martes y Miércoles estarán en las subzonas del Condado do Tea y al Rosal.

Este grupo conocieron este lunes bodegas en la subzona de O Salnés, mientras que este Martes y Miércoles estarán en las subzonas del Condado do Tea y al Rosal.

Fecha: 09 de Junio de 2015

Fuente: Nos Comunicación

El Pazo de Mugartegui acogió esta mañana la cata de ocho sumilleres alemanes, procedentes de diferentes ciudades, que visitan estos días la D.O. Rías Baixas. Este grupo de jóvenes profesionales recorrerán diferentes subzonas de la D. O. Rías Baixas con el objetivo de conocer sus bodegas, viñedos, así como a los enólogos y bodegueros de la Denominación de Origen. La sumiller y miembro del Consejo de Unión de Sumilleres, Verena Herzog, destacó que "son vinos frescos con acidez. Perfectos para beber en verano y para acompañar con pescados".

Este grupo conocieron este lunes bodegas en la subzona de O Salnés, mientras que este Martes y Miércoles estarán en las subzonas del Condado do Tea y al Rosal. Para Verena Herzog es "interesante poder visitar la región y catar diferentes vinos de una variedad que es única y con la que se elabora un vino especial". Según los datos del ejercicio 2014 Alemania es el tercer país que exporta los vinos de Rías Baixas, lo cierto es que estos vinos se en encuentran especialmente en restaurantes de una, dos o tres estrellas y en tiendas especializadas. Pero la sumiller del Consejo de la Unión de Sumilleres "espera que a partir de los próximos tres años ya se encuentren en los supermercados" aseguró. Con este objetivo la D. O. Rías Baixas está haciendo un gran esfuerzo promocional porque "es un mercado con un gran potencial que como elaborador y consumidor de vinos blancos siempre se ubica entre los primeros destinos de estos vinos" añade Eva Mínguez, directora de promoción de la D.O. Rías Baixas

Marc Almert, del restaurant Haerlin; Lisa Bader Erno's Bistro Restaurant; Verena Herzog, sumiller y miembro del Consejo de Unión de Seumilleres; Markus Konrad, Burg Staufeneck; Timo Neidhardt; Die Sonne Frankenberg; Melanie Panitzke, WeinAmRhein; Annette Schwarz, Schloss Burg Gastronomiekuitur; Ronny Schreiber, y Restaurant Schloss Berg mostraron su interés por aprender más detalles sobre la denominación, ya que el Albariño Rías Baixas es un vino conocido en el mercado alemán.

Alemania es el tercer mercado en exportaciones de la D.O. Rías Baixas con 735.679 litros, incrementó sus compras en un 14,67%. Esl país germano cuenta con un plan promocional específico en el que destacan las misiones inversas de prescriptores.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones