Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Orpagu lleva la tradición pesquera de A Guarda al Hospital Clínico Universitario de Santiago

La Organización de Palangreros Guardeses, junto a Os Bolechas, realizó una emotiva visita al área pediátrica del Clínico de Santiago, combinando diversión y aprendizaje sobre la pesca sostenible.

La Organización de Palangreros Guardeses, junto a Os Bolechas, realizó una emotiva visita al área pediátrica del Clínico de Santiago, combinando diversión y aprendizaje sobre la pesca sostenible.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Los personajes de Os Bolechas, conocidos por su labor educativa, visitaron el pasado 25 de diciembre el área pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Santiago en una actividad organizada por la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu). El objetivo de la iniciativa era acercar a los niños hospitalizados al mundo de la pesca de manera amena y educativa, fomentando su curiosidad y alegría en estas fechas tan señaladas.

El presidente de Orpagu, Joaquín Cadilla, acompañado por Juana Parada y Hugo Lage, representantes de la organización, explicó a los pequeños cómo es la vida a bordo de un barco palangrero y la relevancia de la flota guardesa en el sector pesquero internacional. Como parte de la actividad, los niños pudieron observar una lona con la imagen de un pez espada a escala real, una experiencia que permitió a los pequeños conocer de cerca las dimensiones y características de esta emblemática especie.

Durante la visita, cada niño recibió un ejemplar del libro de Os Bolechas dedicado a la pesca, una obra que combina ilustraciones llamativas con explicaciones accesibles sobre las labores pesqueras, la sostenibilidad marina y la importancia cultural del sector en Galicia. Este material busca despertar el interés de las nuevas generaciones por el cuidado del mar y sus recursos.

Los personajes de Os Bolechas también se acercaron a las habitaciones del área pediátrica, llevando sonrisas y momentos de diversión a los niños hospitalizados. Los pequeños tuvieron la oportunidad de interactuar con ellos, compartir juegos y vivir una jornada llena de alegría.

“Desde Orpagu, estamos encantados de compartir nuestro trabajo y nuestras tradiciones con los más pequeños. Queremos que conozcan el valor del mar como fuente de vida y la importancia de protegerlo para las futuras generaciones”, señaló Joaquín Cadilla, presidente de Orpagu.

Con esta actividad, Orpagu refuerza su compromiso con la pesca sostenible, la divulgación de las tradiciones pesqueras gallegas y su implicación social, destacando el valor de la educación y la sensibilización desde edades tempranas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí