Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Quince jóvenes de A Guarda se forman en competencias digitales durante sus vacaciones escolares

El programa, desarrollado en la aula CEMIT, forma parte del Plan CODI de Cibervoluntarios con apoyo del Ministerio de Juventud y fondos Next Generation de la UE.

El programa, desarrollado en la aula CEMIT, forma parte del Plan CODI de Cibervoluntarios con apoyo del Ministerio de Juventud y fondos Next Generation de la UE.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Aprovechando las vacaciones escolares, 15 niños y niñas de entre 9 y 13 años participaron en el Campamento Digital celebrado en la aula CEMIT de A Guarda, donde aprendieron herramientas clave para desenvolverse con seguridad y autonomía en el entorno digital.

La iniciativa forma parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por la Fundación Cibervoluntarios, con el apoyo del Ministerio de Juventud e Infancia y financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Durante varios días, los participantes adquirieron nociones esenciales como cómo buscar información fiable en Internet, navegar de forma segura y usar la tecnología para materializar sus ideas. Todo ello en un entorno dinámico, participativo y adaptado a su edad.

“Muchas de las cosas que habéis aprendido aquí os servirán para vuestros estudios”, destacó el alcalde de A Guarda durante la entrega de diplomas, celebrada esta mañana como cierre de la actividad.

Por su parte, Malena, monitora del campamento, señaló que los contenidos trabajados serán “básicos para su formación futura”, y que este tipo de programas suponen una oportunidad para romper la brecha digital y generacional, ofreciendo a los más jóvenes herramientas tecnológicas que muchas veces no están al alcance en el entorno familiar.

El objetivo principal del campamento es promover la educación digital desde edades tempranas, fomentando un uso responsable, crítico y creativo de la tecnología. Al finalizar la actividad, los niños y niñas recibieron diplomas acreditativos por su participación y aprovechamiento del curso.

Con este tipo de iniciativas, A Guarda apuesta por formar a la juventud en competencias clave para su presente académico y futuro profesional, al tiempo que se fomenta la inclusión digital.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí