Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

San Xerome participa en el proyecto -Xe-mente: Las semillas de la Diversidad-

XE-MENTE, además de una oportunidad de capacitación profesional de las personas, será un observatorio de innovación social

XE-MENTE, además de una oportunidad de capacitación profesional de las personas, será un observatorio de innovación social

Fecha: 17 de Enero de 2019

Fuente: San Xerome

La ASOCIACIÓN SAN XEROME EMILIANI de A Guarda (Pontevedra) pone en marcha el proyecto "XE-MENTE - Las semillas de la diversidad", un proyecto ambicioso, financiado por la FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD (Ministerio para la Transición Ecológica) con fondos FSE, en el marco del PROGRAMA EMPLEAVERDE 2018, que cuenta con un presupuesto total de 217.479,98€.

XE-MENTE nace para dar respuesta a una problemática:
• la falta de capacitación de las personas con diversidad;
• la escasez de oferta formativa variada y especializada para este colectivo (sobre todo en empleo verde);
• las reducidas posibilidades de encontrar empleo en los territorios rurales de referencia (Baixo Miño);
• las dificultades de inserción socio-laboral de las personas con diversidad;
• las escasas iniciativas formativas inclusivas a las que pueden acceder, habitualmente segregadas para personas con y sin diversidad.

A su vez, XE-MENTE atiende a una serie de necesidades:
• ofrece una nueva oferta de capacitación profesional atractiva, enriquecedora e inclusiva, pero a la vez natural, sencilla y accesible, hasta el momento inexistente en nuestro territorio;
• capacita a grupos formados por personas con y sin diversidad en un ambiente de enseñanza-aprendizaje abierto e inclusivo, hasta el momento inexistente;
• genera nuevos perfiles profesionales verdes que contribuirán a crear empleos verdes inclusivos, que ayudarán a su vez a preservar la riqueza de un ecosistema auto sostenible; favoreciendo la valorización y preservación de especies autóctonas mediante la valorización de sus semillas.

El acrónimo del proyecto juega con una dualidad: XE-MENTE es la unión de Xerome y semente, que en gallego significa semilla. XE-MENTE, además de valorizar el ecosistema autóctono mediante la puesta en valor de sus semillas, de forma simbólica representa la primera semilla de la diversidad plantada por San Xerome, para conseguir generar un rico y variado huerto de Plena Inclusión.

XE-MENTE, además de una oportunidad de capacitación profesional de las personas, será un observatorio de innovación social en el que se construirán vínculos entre esferas que a menudo en nuestro entorno caminan en paralelo (personas con diversidad y sin ella), y raras veces de la mano. Este espacio-tiempo de trabajo y enseñanza-aprendizaje conjunto, servirá para generar los primeros y fundamentales eslabones de una ambiciosa cadena de Plena Inclusión socio-laboral de las personas con diversidad, objetivo y meta del trabajo diario de San Xerome.

OBJETIVO
El objetivo principal del proyecto es generar "empleo verde" inclusivo.

Dicho objetivo se conseguirá mediante la capacitación y cualificación de personas con y sin diversidad intelectual y/o funcional en materia de producción sostenible y ecológica de productos como hierbas medicinales, árboles, flores, plantas ornamentales, hortalizas y frutas; contribuyendo a la preservación en el tiempo de las especies autóctonas mediante la valorización de sus semillas.

ITINERARIO FORMATIVO
Para atender a las necesidades identificadas y alcanzar los objetivos planteados, XE-MENTE propone un itinerario formativo de capacitación de perfiles verdes, dirigido a grupos de participantes con y sin diversidad, hasta el momento no realizado en Galicia, donde la Inclusión es uno de los principales retos.

XE-mente propone 10 Acciones formativas verdes inclusivas de interés:

1) Formación de co-formadores - Capacitación de personas con diversidad intelectual/funcional que impartirán la parte práctica del resto de acciones formativas
2) Capacitación sobre Hierbas medicinales autóctonas y sus semillas
3) Capacitación sobre Especies arbóreas autóctonas y sus semillas
4) Capacitación sobre Plantas ornamentales y sus semillas
5) Capacitación sobre Horticultura ecológica y sus semillas
6) Capacitación sobre Fruticultura ecológica y sus semillas
7) Capacitación para la Creación y gestión de un huerto ecológico
8) Capacitación para la Elaboración de compostaje orgánico
9) Ecodiseño de semilleros y recipientes biodegradables
10) Capacitación sobre comercialización de productos de huerta ecológica (física y online)

Las actividades formativas se realizan en 2 regiones: Galicia y Canarias.

ESTRUCTURA DE LAS ACCIONES FORMATIVAS:
El aprendizaje será eminentemente práctico. Se intercalarán sesiones de teoría en aula, sesiones prácticas en aula y salidas de campo, a distintas zonas y/o empresas de interés del territorio del Baixo Miño.

METODOLOGÍA
El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en la metodología abierta del Aprendizaje cooperativo, que favorece que todas las personas participantes pueden aprender de las demás, respetando el ritmo de aprendizaje particular de cada una/o.

DESTINATARIOS
Personas desempleadas, con o sin diversidad intelectual y/o funcional, residentes en los Ayuntamientos del Baixo Miño.

PLAZAS FORMATIVAS OFERTADAS y EMPLEO GENERADO
El itinerario ofrece un total de 135 plazas formativas.
Existe un compromiso de generación de empleo verde del 10% de los destinatarios netos del proyecto.

DURACIÓN DEL PROYECTO: DE ENERO A NOVIEMBRE 2019

LUGAR DE IMPARTICIÓN: BAIXO MIÑO (Pontevedra) y LANZAROTE (Islas Canarias)

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones