Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Taller gratuito de mindfulness para jóvenes y familias en A Guarda

Un espacio de aprendizaje y gestión emocional para mejorar el bienestar de la juventud

Un espacio de aprendizaje y gestión emocional para mejorar el bienestar de la juventud

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX) de A Guarda pone en marcha un taller de mindfulness dirigido a adolescentes y sus familias, con el objetivo de ofrecer herramientas efectivas para la gestión emocional y el bienestar personal. La actividad se celebrará el sábado 5 de abril a las 10:30 horas en la Casa dos Alonso.

Este obradoiro está diseñado especialmente para jóvenes de entre 10 y 16 años, que deberán acudir acompañados por su madre, padre o tutor/a. El objetivo es que las familias puedan integrar el mindfulness en su día a día, promoviendo un ambiente de calma, atención plena y regulación emocional en el hogar.

¿Por qué mindfulness para adolescentes?

El mindfulness, o atención plena, es una técnica que ayuda a canalizar las emociones, reducir el estrés y mejorar la concentración. En el caso de adolescentes, puede ser especialmente útil para afrontar los retos académicos, mejorar la autoestima y gestionar la ansiedad o las preocupaciones propias de la edad. Además, su práctica en familia refuerza los lazos y facilita una comunicación más fluida y empática entre sus miembros.

El taller será totalmente gratuito, pero las plazas son limitadas. Para participar es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a informacion@aguarda.es.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí