Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tradición y vanguardia se unen en la programación musical de Play-Doc 2020

Baiuca y Laura LaMontagne & Picoamperio, presentarán propuestas audiovisuales y sonoras que combinan presente y futuro de música tradicional gallega

Baiuca y Laura LaMontagne & Picoamperio, presentarán propuestas audiovisuales y sonoras que combinan presente y futuro de música tradicional gallega

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Septiembre de 2020

Fuente: Play-Doc

El Festival Internacional de Cine Play-Doc, que tendrá lugar en la ciudad de Tui del 23 al 27 de septiembre, presenta una atractiva programación musical para su decimosexta edición. Los conciertos en colaboración con SON Estrella Galicia contribuirán a afianzar el festival como un punto de encuentro artístico interdisciplinar.


En esta edición se podrá disfrutar de dos propuestas que conjugan a la perfección la música y el audiovisual, Laura LaMontagne y PicoAmperio estarán en la inauguración y el sábado será el turno de Baiuca. Ambas propuestas comparten su arraigo con la tradición musical gallega desde un punto de vista de modernización y mezcla con nuevas tendencias consiguiendo vincular tradición y vanguardia.


Laura LaMontagne y PicoAmperio serán los encargados de abrir el festival el próximo miércoles 23 de septiembre a las 20.30h en la Plaza del Pracer. En su primer proyecto juntos, abordan campos musicales diferentes que oscilan entre la tradición gallego-portuguesa de las “cantigas de amigo”, ritmos electrónicos y ambientes íntimos provocados por la evolución de superficies de loops musicales. Poesía propia y adaptaciones de Rosalía de Castro, Lorca, Pessoa, Martín Codax mezclando la tradición, la realidad maquinal y la tecnológica para contar historias.


El sábado 26 a las 23.00h, también en la Plaza del Pracer, llegará el turno de Baiuca, proyecto capitaneado por Alex Casanova en donde consigue combinar lo más avanzado y vanguardista de la música electrónica y las raíces más salvajes y puras de su Galicia natal. En su concierto, estará acompañado por un show audiovisual a cargo del videoartista Adrián Canoura, uno de los jóvenes talentos del cine experimental gallego, que proyectará imágenes con motivos gallegos tomadas por él mismo o recuperadas de material de archivo, utilizando en directo sus sintetizadores de imagen, logrando una experiencia audiovisual única e irrepetible.


Play-Doc es mucho más que un festival de cine. Estos conciertos se suman a una larga lista de reconocidos artistas nacionales e internacionales que, en ediciones anteriores, han formado parte de la programación musical del festival. Desde Joan as Police Woman hasta Mad Professor pasando por Morphine, The Rosenberg Trio, Dead Combo, Les Deuxluxes, Siniestro Total o Rubblebuckets. Así como bandas menos conocidas de músicos talentosos por los que el festival ha apostado y que han resultado ser maravillosos descubrimientos.


Las entradas ya están disponibles en ENTERTICKET. Ambos conciertos se celebrarán en la Plaza del Pracer respetando en todo momento las medidas de seguridad impuestas por la situación sanitaria y garantizando la seguridad de artistas, público y equipo del festival.

Play-Doc Festival es posible gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, Xacobeo 21, Agadic, Diputación de Pontevedra, Concello de Tui, Estrella Galicia, Gadis, AC/E Acción Cultural Española, y otras entidades públicas y privadas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí