Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui recuerda la obligación de limpiar las franjas de biomasa antes del 31 de mayo

La gestión de biomasa en las franjas secundarias de protección es obligatoria por ley y debe realizarse antes del 31 de mayo para reducir el riesgo de incendios forestales en zonas habitadas.

La gestión de biomasa en las franjas secundarias de protección es obligatoria por ley y debe realizarse antes del 31 de mayo para reducir el riesgo de incendios forestales en zonas habitadas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui recuerda a la ciudadanía la importancia de realizar tareas de gestión de la biomasa en las franjas secundarias de protección antes del 31 de mayo, en el marco de las medidas preventivas frente a incendios forestales de cara a la temporada de mayor riesgo.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 3/2007 de prevención y defensa contra incendios forestales de Galicia, es obligatorio mantener limpias de maleza, residuos y material vegetal seco las franjas de 50 metros alrededor de suelo urbano, núcleos rurales, suelo urbanizable delimitado y viviendas aisladas.

Estas tareas deben incluir la eliminación de especies vegetales de alto riesgo, como piñeiros, acacias, eucaliptos, toxos y xestas, especialmente en los primeros 30 metros de la franja de seguridad, donde están expresamente prohibidas por su capacidad para propagar el fuego.

Desde el Concello, el concejal de Medio Ambiente, Ismael Diz, ha hecho un llamamiento a la colaboración vecinal para cumplir con esta responsabilidad compartida que tiene como fin proteger vidas humanas, viviendas y entornos naturales.

Toda la información detallada sobre las zonas afectadas y las medidas a aplicar puede consultarse en el Plan de actuación municipal contra incendios forestales, disponible en el Portal de Transparencia del Concello de Tui.

Para más información o consultas, las personas interesadas pueden acudir a la Casa do Concello, contactar a través del correo electrónico medioambiente@tui.gal o llamar al 986 60 36 25.

En caso de detectar un incendio, se recuerda a la población que debe llamar inmediatamente al 085 o al 112.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí