Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui recuerda su papel clave en la historia del gallego con un recital de Silvia Penas y Jesús Andrés Tejada

El miércoles 25 de junio a las 20 h, el Espazosociocultural de la rúa Camilo José Cela acoge un espectáculo de poesía y música electrónica del dúo Cintaadhesiva, en el marco del 134.º aniversario de los Xogos Florais de Galicia, primer acto público en gal

El miércoles 25 de junio a las 20 h, el Espazosociocultural de la rúa Camilo José Cela acoge un espectáculo de poesía y música electrónica del dúo Cintaadhesiva, en el marco del 134.º aniversario de los Xogos Florais de Galicia, primer acto público en gal

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui conmemora un año más los Xogos Florais de Galicia, un evento histórico celebrado en la ciudad entre el 24 y el 26 de junio de 1891 que supuso el primer acto público íntegramente en lengua gallega en la etapa contemporánea.

En esta edición, que marca el 134.º aniversario de aquel acontecimiento, el programa conmemorativo incluye diversas actividades, entre las que destaca el espectáculo poético-musical del dúo Cintaadhesiva, formado por la poeta Silvia Penas y el músico Jesús Andrés Tejada. La cita será este miércoles 25 de junio a las 20:00 horas en el Espazosociocultural de la rúa Camilo José Cela.

El espectáculo entrelaza poemas recitados y canciones propias, en un formato que el dúo define como e-poesía, una fusión de verso y música electrónica con influencias del post-rock, ambient y dream pop. La propuesta destaca por su carga emocional, su mirada crítica y un posicionamiento feminista explícito, ofreciendo una experiencia poética contemporánea, intensa y comprometida.

Para la concejala de Cultura, Sonsoles Vicente Solla, este evento "acerca a Tui una de las voces poéticas más sugerentes de Galicia, como es Silvia Penas", y refuerza el compromiso del Concello con la promoción y normalización de la lengua gallega. Desde hace años, Tui recuerda esta efeméride con recitales poéticos que rinden homenaje a un momento clave para la literatura gallega.

Silvia Penas (Vigo, 1980) cuenta con una amplia trayectoria como poeta, performer e investigadora. Ha ganado premios como el Victoriano Taibo, Manuel Lueiro Rey y Avelina Valladares, y combina su obra literaria con investigaciones sobre oralidad, arte escénico y creación colectiva. Su último poemario es Retratos de vodas, partos e funerais (2023).

Un hito histórico: Tui y los Xogos Florais de 1891

Los Xogos Florais de Galicia, celebrados en Tui en junio de 1891, fueron organizados por la Asemblea Rexionalista Galega, y premiaban composiciones literarias en gallego y castellano. El acto central tuvo lugar en el Teatro Principal, y estuvo encabezado por Manuel Murguía, que pronunció un discurso en gallego, convirtiéndose en el primer intelectual en dirigirse públicamente en esta lengua en la época contemporánea.

La organización local corrió a cargo de la Xunta Rexionalista de Tui, presidida por Manuel Fernández de Herva, junto a figuras relevantes de la ciudad como Eduardo Caballero Canals, Antonino Cerviño, Manuel Lago o Justo Salvador Fortes, entre otros. El programa incluyó también un concurso de gaiteros, banquetes y actos religiosos, destacando la función solemne de San Telmo en la catedral tudense.

Este aniversario es, hoy más que nunca, una oportunidad para reivindicar la lengua gallega, su valor literario y su proyección cultural desde un municipio que forma parte esencial de su historia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí