Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui registra un crecimiento del 177% en peregrinos durante la Semana Santa de 2025

El municipio vive un aumento histórico en el número de peregrinos y visitantes, lo que refuerza su posición como destino de referencia en el Camino Portugués de la Costa y pone en evidencia la necesidad de actualizar las estadísticas oficiales.

El municipio vive un aumento histórico en el número de peregrinos y visitantes, lo que refuerza su posición como destino de referencia en el Camino Portugués de la Costa y pone en evidencia la necesidad de actualizar las estadísticas oficiales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La ciudad de Tui ha experimentado esta Semana Santa un notable repunte turístico, consolidándose como uno de los destinos emergentes más importantes del norte peninsular, especialmente dentro del Camino Portugués de la Costa. Según datos de la Oficina Municipal de Turismo, el número de peregrinos se ha incrementado en un 177% respecto al mismo período de 2024.

En concreto, el punto de información turística atendió a 297 peregrinos, frente a los 107 del año anterior, con un equilibrio casi exacto entre nacionales (151) e internacionales (146), lo que subraya el carácter global de esta ruta xacobea.

El turismo general también mostró un crecimiento del 36%, con 443 visitantes registrados, frente a los 325 de 2024. De ellos, 417 procedían de diferentes puntos de España y 26 del extranjero.

La concejal de Turismo de Tui, Ana María Núñez Álvarez, calificó estos datos de “espectaculares y alentadores”, especialmente teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas adversas de los días festivos. Además, remarcó que la mayoría de los visitantes no llegan a pasar por la oficina de turismo, por lo que las cifras reales podrían ser significativamente mayores.

Núñez también denunció la infrarepresentación del Camino Portugués de la Costa en las estadísticas oficiales que maneja la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago, donde el incremento no refleja la realidad que se vive en municipios como Tui. Según explicó, muchos peregrinos recorren la variante oficial portuguesa que va desde Caminha a Valença, pasando por Tui, pero no son correctamente contabilizados en los registros del Camino.

En este sentido, el Concello de Tui solicitará formalmente que se reconozca esta ruta en las estadísticas oficiales, tal como concluye un estudio elaborado por el tudense Alfonso Ferreira, que alerta del desfase en los datos y de la necesidad de actualizar el sistema de medición para reflejar el impacto real del Camino en localidades clave como Tui.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí