Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Xornadas Rosendo Salvado 2025: Tui reivindica la figura del misionero y músico tudense

Del 25 de febrero al 1 de marzo, el Concello de Tui organiza la cuarta edición de las Xornadas Rosendo Salvado, un evento que profundiza en la vida y obra del benedictino tudense, su labor en Australia y su contribución a la música y la multiculturalidad.

Del 25 de febrero al 1 de marzo, el Concello de Tui organiza la cuarta edición de las Xornadas Rosendo Salvado, un evento que profundiza en la vida y obra del benedictino tudense, su labor en Australia y su contribución a la música y la multiculturalidad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui organiza, del 25 de febrero al 1 de marzo, una nueva edición de las Xornadas Rosendo Salvado, que buscan reivindicar el excepcional legado de este ilustre tudense, nacido el 1 de marzo de 1814. La cuarta edición del evento contará con especialistas en la vida y obra del benedictino, misionero y músico, reconocido por su labor en la abadía de Nova Nursia, en Australia Occidental.

La concejala de Cultura, Sonsoles Vicente Solla, destaca la importancia de Rosendo Salvado en ámbitos como la música, la etnografía y los derechos humanos, subrayando su defensa de una única raza humana y su compromiso con la multiculturalidad. "Es fundamental seguir investigando y difundiendo su obra para promover su figura y, al mismo tiempo, dar a conocer la historia de nuestra ciudad", explicó Vicente Solla.

Programa de las Xornadas Rosendo Salvado 2025

El ciclo de actividades comenzará el martes 25 de febrero a las 19:30 horas en el nuevo espacio sociocultural de la calle Camilo J. Cela, con la conferencia "A viaxe infinita de Rosendo Salvado" a cargo del periodista Valentín Carrera, director de la serie documental sobre Salvado. En su charla, Carrera compartirá su experiencia al descubrir la figura del misionero y explicará el proceso de producción de la serie.

El miércoles 26 de febrero, a la misma hora y en el mismo lugar, los musicólogos Xoán M. Carreira y Maruxa Baliñas ofrecerán la ponencia “Salvado y la Sociedad Filarmónica de Perth”, en la que analizarán el papel de Salvado en la escena musical de Australia y sus vínculos con la música clásica.

El jueves 27 de febrero, las Xornadas se trasladarán a Madrid con la presentación y estreno de la serie documental Rosendo Salvado, aventura e misión dun galego en Australia, dirigida por Valentín Carrera. El evento se celebrará en la Casa de Galicia de Madrid y contará con la presencia del alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro González.

La programación culminará el sábado 1 de marzo, fecha del 211 aniversario del nacimiento de Rosendo Salvado. A las 11:30 horas, partirá desde la Plaza de San Fernando un recorrido guiado, el Paseo “Salvadiano”, que visitará los lugares de Tui vinculados al misionero. La jornada finalizará a las 12:30 horas con la colocación de una corona de laurel en su casa natal, situada en la calle que lleva su nombre.

Un ciclo consolidado en la divulgación histórica

Las Xornadas Rosendo Salvado han contado en sus ediciones anteriores con destacados ponentes como Giulio Cipollone (Pontificia Universidad Gregoriana de Roma), María José Lorenzo Modia (Universidad de A Coruña), Albino Prada Blanco (Universidad de Vigo), el embajador Enrique Viguera y el catedrático Francisco Díaz Fierros (Universidad de Santiago de Compostela).

Este evento refuerza el compromiso de Tui con la difusión del legado de Rosendo Salvado, una figura clave en la historia de Galicia y su proyección internacional.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí