Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Bodegas Altos de Torona inicia la vendimia en la subzona de O Rosal

Más de 250 trabajadores de Tomiño y los municipios más próximos participarán en la recogida de la uva en la finca vinícola de una sola pieza más grande de Galicia.

Más de 250 trabajadores de Tomiño y los municipios más próximos participarán en la recogida de la uva en la finca vinícola de una sola pieza más grande de Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Septiembre de 2023

Fuente: Altos de Torona

Con el inicio de la semana daba también comienzo  la vendimia en las 94Ha de los viñedos situados en la zona de Tomiño, subzona de O Rosal (Pontevedra) 

Bajo la influencia del clima atlántico y con una altitud que facilita una maduración óptima de la uva, este 2023 se prevé recoger una cantidad similar a la cosecha anterior, de buena calidad y con racimos que gozan de buena salud. Las tareas ha comenzado con la recogida de las variedades más tempranas como el Godello, o el albariño utilizado como base para sus espumosos, para continuar durante los próximos días con la recogida las cepas de Albariño más tardías, así como otras variedades como el Caiño Blanco y la Loureira. 

Parece que el tiempo está dando tregua en lo que se recuerda como la vendimia con mayor afluencia de temporeros y temporeras, con más de 250 personas trabajando entre el viñedo y la bodega. 

Para Altos de Torona, el bienestar del equipo que participa en las tareas de vendimia es una prioridad, por lo que se viene implementando ya desde hace años un innovador programa de bienestar social para los vendimiadores, que entre otros aspectos, inciden en diferentes actividades de integración, la mejora de la dotación y un sistema de incentivos por productividad, individual y en grupo.

La innovación de Altos de Torona en materia de gestión del personal y los recursos humanos, se suma a las iniciativas de innovación y sostenibilidad que lleva a cabo en la bodega y los viñedos. Siendo la primera bodega de O Rosal en obtener el certificado en Producción Integrada, un sello que garantiza que en el proceso de cultivo y elaboración de sus vinos prima la sostenibilidad además de la calidad, además de otras certificaciones como el sello de Sustainable Wineries For Climate Protection, la primera y única certificación específica para bodegas en materia de sostenibilidad medioambiental. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí