Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Compromiso Ambiental: Tomiño se Prepara para el Certamen -Vilas en Flor-

El municipio recibió la visita del jurado del certamen para evaluar los avances en medioambiente y paisajismo realizados en el último año.

El municipio recibió la visita del jurado del certamen para evaluar los avances en medioambiente y paisajismo realizados en el último año.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Octubre de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

Tomiño sigue cultivando el futuro y reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos. El Concello trabaja arduamente para revalidar su reconocimiento en el programa ‘Vilas en Flor’ de Galicia, una iniciativa impulsada por la Fundación Juana de Vega, la Asociación de Viveiristas del Noroeste (Asvinor) y la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (Agaexar), que busca mejorar la sostenibilidad ambiental, social y económica de los municipios gallegos con menos de 50,000 habitantes.

El año pasado, Tomiño logró obtener cuatro flores de honor, convirtiéndose en uno de los tres únicos municipios gallegos en recibir esta distinción. Recientemente, el municipio recibió la visita del jurado del certamen, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los avances en materia ambiental y paisajística realizados en los últimos meses.

La jornada comenzó en el salón de plenos, donde el jurado fue recibido por la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Casaleiro; el concejal de Obras, Alexandre Pérez; la asesora paisajista, Sinda Davila; y la técnica de Medio Ambiente, Andrea Fernández. Durante esta reunión, se presentaron las intervenciones más destacadas que han convertido a Tomiño en un referente en el cuidado de su entorno.

Posteriormente, el jurado fue guiado por las calles de Seixo, el Campo da Feira y la variante del Baixo Miño, realizando una parada especial en el proyecto ‘Cultivando Paisaxes’. Este proyecto busca transformar el espacio público en un gran escaparate del viveirismo, un sector relevante en el municipio. En el Camiño Novo se ha creado un nuevo espacio ajardinado, diseñado por Sinda Davila, que contará con plantas y árboles donados por Veraleza y presentará una escultura de Xuxo Vázquez.

Entre los proyectos destacados, Tomiño subrayó el reconocimiento del conjunto de sobreiras de San Roque, así como un nuevo proyecto para eliminar especies invasoras en la Rede Natura 2000, donde se introducen ovejas como aliadas en la lucha contra el crecimiento descontrolado de plantas invasivas. Además, el programa ‘Rodéate de vida’ ha permitido al Concello entregar más de 2,600 árboles para repoblar 900 hectáreas de franjas secundarias con especies autóctonas.

La colaboración entre el Concello y las asociaciones locales también fue un punto destacado. Por un lado, se trabaja con la Asociación de Cultivos del Baixo Miño (acuBam) para celebrar la Mostra de Cultivos, que ahora se realiza en un formato al aire libre, y por otro lado, con la Asociación Naturalista del Baixo Miño (Anabam) para contribuir a la conservación de los insectos polinizadores mediante la desbroza selectiva de parcelas. Estas colaboraciones también se reflejan en la temática de la Semana del Medio Ambiente de este año, que homenajea la biodiversidad con actividades para todas las edades bajo el programa ‘Tomiño Natural’.

En cuanto a las intervenciones recientes en espacios públicos, se destacó la transformación de la Praza de Estás, que mejora y reverdece este espacio peatonal, así como la nueva senda peatonal de Forcadela, que conecta la Casa de los Maestros con el CRA Maestro Manuel Garcés.

Tras la visita, el jurado valoró muy positivamente la transformación de los núcleos urbanos y los espacios centrales de las parroquias, el firme compromiso del Concello con un nuevo modelo de gestión de residuos centrado en la compostaje, así como la colaboración con el sector viveirista local y la capacidad de innovación que ha demostrado el municipio año tras año para mantener su reconocimiento en el programa ‘Vilas en Flor’.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí