Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Continúa en Tomiño la formación de la Xunta en prevención de siniestralidad y riesgos laborales en el ámbito forestal

Desde el lunes 11 de julio, el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia imparte un curso gratuito de tres jornadas para incrementar la seguridad en el uso de la motosierra y de la rozadora en las tareas forestales

Desde el lunes 11 de julio, el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia imparte un curso gratuito de tres jornadas para incrementar la seguridad en el uso de la motosierra y de la rozadora en las tareas forestales

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Julio de 2022

Fuente: Xunta de Galicia

La Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), comienza mañana en Tomiño una nueva edición del curso para la prevención de riesgos laborales en cuanto al manejo de la motosierra y rozadora. La formación será gratuita y se impartirá durantes las mañanas, siendo tres jornadas sucesivas para sus quince alumnos.

La finalidad de este cursos es lograr la plena prevención en todas las laborales, procesos y actividades del ámbito forestal, desde antes del comienzo del trabajo hasta el desmontaje de la maquinaria, pasando por su mantenimiento y sistemas de seguridad. El plan del Issga pretende instruir a las personas trabajadoras y profesionales del sector en una cultura preventiva con el objetivo de disminuit los accidentes laborales al tiempo que se mejora la calidad del trabajo.

El programa de esta acción formativa se centra en el manejo seguro de la motosierra y rozadora, dos de las principales máquinas causantes de accidentes laborales en el sector. También se incluyen contenidos sobre la avispa velutina o el protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).  La formación se completa haciendo hincapié en la importancia de la planificación de las tareas y la coordinación y comunicación entre las diferentes cuadrillas y empresas que comparten lugar de trabajo.

Las actividades tendrán un carácter principalmente práctico para acercarse el máximo posible a la realidad diaria de estos trabajos. Una de las particularidades es que los contenidos también estarán disponibles en rumano, pues hay un colectivo importante de personas trabajadoras diera país en el sector.

Tomiño fue elegida sede del curso por la relevancia del ámbito forestal en la zona y el alta demanda de este tipo de formación por parte de los profesionales del sector. El ayuntamiento del Baixo Miño es la única sede de la provincia de Pontevedra en la cual se hará una de las seis paradas que componen este ciclo de cursos del Issga. 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí