Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

CRA Mestre Manuel Garcés y CEIP Plurilingüe de Tebra participan en Congreso Nacional de Escuela Rural en Ribadavia

Evento destaca la importancia de la educación rural como agente clave de desarrollo y cohesión territorial.

Evento destaca la importancia de la educación rural como agente clave de desarrollo y cohesión territorial.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Mayo de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

Ribadavia será testigo del II Congreso Nacional de la Escuela Rural, un encuentro que contará con la participación de unos 300 profesionales de toda España, incluyendo representantes del CRA Mestre Manuel Garcés de Tomiño y el CEIP Plurilingüe de Tebra. Este congreso busca reivindicar el rol fundamental de la educación rural como elemento esencial del tejido educativo y como factor de cohesión territorial y familiar.

Organizado por la Xunta de Galicia en colaboración con la Fundación Princesa de Girona, Mórula Asociación Educativa y la Asociación de Maestros de Colegios Rurales Agrupados de Galicia, el evento reunirá a 40 centros educativos de todo el país. La participación de estos centros tiene como objetivo promover la educación rural y su apuesta por la innovación e integración en todas las dimensiones de la enseñanza, trabajando en pro de la igualdad de oportunidades. Durante el congreso, 29 centros gallegos tendrán un papel destacado, participando en conferencias, ferias y talleres de buenas prácticas.

La jornada incluirá un panel de expertos en la Casa de la Cultura, donde docentes de diversos centros educativos compartirán metodologías, programas y desarrollos de la escuela rural en Galicia. Asimismo, se llevará a cabo una feria con la participación de 15 centros, donde se presentarán proyectos educativos y programas de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP en los que participan.

El congreso también contará con conferencias, exposiciones y talleres paralelos, donde se abordarán temas como la innovación, la internacionalización y la digitalización en la escuela rural, así como la inclusión y diversidad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí