Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello da Guarda impulsa la salud mental en el IES A Sangriña con el programa -Eu SaudableMente-

El Concello da Guarda, a través de la OMIX, pone en marcha en febrero el programa -Eu SaudableMente-, destinado a fomentar la salud mental y el bienestar del alumnado del IES A Sangriña mediante charlas y actividades guiadas por la psicóloga Andrea Iglesi

El Concello da Guarda, a través de la OMIX, pone en marcha en febrero el programa -Eu SaudableMente-, destinado a fomentar la salud mental y el bienestar del alumnado del IES A Sangriña mediante charlas y actividades guiadas por la psicóloga Andrea Iglesi

Etiquetas del contenido

Fecha: 31 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Conscientes de la importancia del bienestar emocional en la juventud, la Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX) del Concello da Guarda ha puesto en marcha el programa "Eu SaudableMente", que se desarrollará durante el mes de febrero en el IES A Sangriña.

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la salud mental del alumnado, ayudando a los jóvenes a identificar y gestionar sus emociones, mejorar su autoestima y fomentar relaciones saludables. Las sesiones estarán dirigidas por la psicóloga Andrea Iglesias y estarán enfocadas en estudiantes de 1º y 2º de la ESO.

A lo largo de diversas jornadas, los participantes trabajarán áreas clave como la inteligencia emocional, el desarrollo de la autoestima, la sexualidad positiva y la reflexión sobre el uso de las redes sociales. Estos temas resultan fundamentales en la etapa de crecimiento y construcción de la personalidad, ayudando a detectar posibles problemas emocionales y potenciando la resiliencia en los jóvenes.

El Concello da Guarda sigue apostando por la salud y el bienestar de la juventud, proporcionando herramientas para afrontar los desafíos emocionales y sociales que se presentan en la adolescencia. Con esta iniciativa, se busca no solo ofrecer apoyo psicológico, sino también fomentar una cultura de prevención y concienciación en la comunidad educativa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí