Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El SEVIC comienza su labor en Tomiño con formación para el sector comercial y hostelero

El Servicio de Vigilancia, Inspección y Control de la Gestión de Residuos (SEVIC) de la Diputación de Pontevedra comenzará a visitar comercios y hosteleros en Tomiño para evaluar la correcta separación de residuos y fomentar la mejora de la reciclaje en e

El Servicio de Vigilancia, Inspección y Control de la Gestión de Residuos (SEVIC) de la Diputación de Pontevedra comenzará a visitar comercios y hosteleros en Tomiño para evaluar la correcta separación de residuos y fomentar la mejora de la reciclaje en e

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El próximo lunes 27 de enero, el Servicio de Vigilancia, Inspección y Control de la Gestión de Residuos (SEVIC), de la Diputación de Pontevedra, realizará sus primeras visitas en el municipio de Tomiño. Estas visitas iniciales estarán dirigidas al sector comercial y de hostelería, con un enfoque informativo y formativo, para supervisar el cumplimiento de la normativa vigente y promover la correcta separación de residuos en las diferentes fracciones (biorresiduos, papel y cartón, vidrio, envases, entre otros).

Durante estas inspecciones, el SEVIC entregará guías prácticas y ofrecerá contactos para resolver dudas sobre la correcta gestión de residuos. Estas visitas se enmarcan en el plan bianual 2024-2025 impulsado por la Diputación de Pontevedra, al que se han sumado 16 municipios de la provincia, incluido Tomiño. Este plan tiene como referencia la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular (LRSCEC), que establece la obligación de recoger de manera separada todos los residuos municipales generados, no solo en los hogares, sino también en comercios y actividades del sector servicios.

Datos alarmantes sobre los residuos en Tomiño
Tomiño genera anualmente cerca de 5.600 toneladas de residuos urbanos, de los cuales solo el 30% corresponde a recogida selectiva. Esto implica que unas 4.000 toneladas, que podrían ser recicladas, terminan en vertederos o son incineradas a través de SOGAMA, lo que representa un importante impacto ambiental y económico.

La concejala de Medio Ambiente de Tomiño, Ana Belén Casaleiro, destacó la importancia de este tipo de actuaciones. “Generamos residuos en nuestros hogares, pero también en actividades comerciales como bares, restaurantes y tiendas. Es responsabilidad de todos reducir el impacto ambiental y fomentar la correcta separación en origen”, señaló.

El sector comercial de Tomiño genera actualmente unas 370 toneladas de biorresiduos, 150 toneladas de papel y cartón, y 48 toneladas de vidrio al año. Sin embargo, muchos de estos residuos todavía se depositan en el contenedor de fracción resto, lo que incrementa los costos de gestión. La concejala subrayó que una correcta separación no solo beneficiaría al medio ambiente, sino que también reduciría considerablemente estos costes.

Un paso hacia la sostenibilidad
Con la puesta en marcha del SEVIC, la Diputación busca impulsar una economía circular y sostenible, incidiendo especialmente en la gestión de residuos generados en el ámbito comercial y hostelero. Las autoridades locales confían en que estas visitas sean el primer paso hacia una mayor concienciación y mejores prácticas en Tomiño. La colaboración de la ciudadanía y las empresas será clave para lograr un impacto positivo en la protección del medio ambiente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí