Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El teatro como altavoz: jóvenes representan en Tomiño las dificultades del transporte en la comarca

La representación teatral, en la Praza do Seixo, abordó la falta de conexiones de transporte en la comarca a través de una historia interactiva que involucró al público y generó debate social.

La representación teatral, en la Praza do Seixo, abordó la falta de conexiones de transporte en la comarca a través de una historia interactiva que involucró al público y generó debate social.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El transporte público en el Baixo Miño vuelve a ser objeto de debate, esta vez a través del teatro. La obra innovadora "Todo lo que puede pasar de aquí a Vila Nova", puesta en escena en la Praza do Seixo de Tomiño, expuso las deficiencias del transporte en la comarca y cómo afectan la vida cotidiana de sus habitantes.

La representación, creada por jóvenes de la comarca con el apoyo de la asociación FOCO, se desarrolló de manera interactiva, llevando a los espectadores a recorrer distintos puntos de la plaza para seguir la historia de dos adolescentes que intentan recoger a una prima en Cerveira, atrapada sin transporte en plena noche.

"La idea surgió de la propia juventud del Baixo Miño, que siente que el transporte es una barrera para su desarrollo cultural y social", explicó Juan Escalona Corral, coordinador artístico de la asociación FOCO.

El transporte, la mayor carencia estructural del Baixo Miño

El debate sobre el transporte en la comarca no es nuevo. Según el grupo organizador de la obra, los servicios actuales son insuficientes y poco funcionales.

 Principales problemas detectados:

  • Escasez de servicios los fines de semana.
  • Falta de conexiones directas con Vigo y Pontevedra.
  • Dificultad para desplazarse entre Tomiño y Vila Nova de Cerveira.

Escalona subrayó que esta problemática limita las oportunidades educativas, laborales y culturales de la población, especialmente de jóvenes y personas mayores.

Un teatro participativo con impacto social

Uno de los aspectos más innovadores de la obra fue su formato interactivo, en el que el público se convirtió en un actor más de la historia. La trama giraba en torno a un accidente de coche y una búsqueda a contrarreloj, en la que los asistentes debían ayudar a los personajes a encontrar soluciones ante la falta de transporte.

Tras la representación, se organizó un coloquio en el Salón de Plenos del Concello de Tomiño, con la participación de representantes municipales, para analizar la problemática y debatir posibles soluciones.

"La única forma de cambiar esta situación es que los ayuntamientos presionen a la Xunta de Galicia para mejorar las conexiones de transporte", señalaron desde FOCO.

La alcaldesa de Tomiño pide soluciones a la Xunta

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, se sumó al debate y respaldó la reivindicación.

"El déficit de transporte público es un problema real que el Concello ha denunciado en múltiples ocasiones ante la Xunta de Galicia, incluso con una moción aprobada por unanimidad", declaró González.

La regidora recordó que la falta de transporte afecta principalmente a jóvenes y personas mayores, limitando su autonomía y acceso a oportunidades.

Un llamamiento a la acción

La obra teatral no solo logró visibilizar el problema, sino que también abrió la puerta a un diálogo entre ciudadanía y autoridades. La intención de los organizadores es que este tipo de iniciativas sigan generando debate y presión social para que la Xunta de Galicia implemente mejoras en la red de transporte del Baixo Miño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí