Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Estudiantes del IES Antón Alonso Ríos de Tomiño descubren París en un viaje educativo inolvidable

Un total de 49 alumnos y alumnas de francés participaron en una semana de aprendizaje intensivo en la capital francesa, donde exploraron su cultura, historia y patrimonio en un viaje que dejó huella en su formación.

Un total de 49 alumnos y alumnas de francés participaron en una semana de aprendizaje intensivo en la capital francesa, donde exploraron su cultura, historia y patrimonio en un viaje que dejó huella en su formación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La enseñanza del francés en el IES Antón Alonso Ríos de Tomiño traspasó las aulas y cobró vida en un viaje educativo a París del 17 al 21 de marzo. Un total de 49 estudiantes, acompañados por tres docentes, disfrutaron de una experiencia única que les permitió mejorar sus competencias lingüísticas y conocer de primera mano la historia, el arte y la cultura de la capital francesa.

Organizado por el Departamento de Francés y dirigido a alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato, este viaje didáctico tuvo como objetivo potenciar el aprendizaje activo del idioma, fortalecer la comunicación y sumergirse en la realidad sociocultural del país vecino.

Los estudiantes realizaron un completo recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Museo del Louvre, la Catedral de Notre Dame, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Georges Pompidou, los Campos Elíseos, el Barrio Latino, Montmartre y la icónica Torre Eiffel. También disfrutaron de un paseo en barco por el río Sena, donde pudieron contemplar desde una perspectiva diferente la majestuosidad de París.

Además de las visitas culturales, el alumnado participó activamente en la preparación del viaje. Como parte de su formación, grabaron podcasts con presentaciones de cada lugar de interés, convirtiéndose en guías para sus propios compañeros. Asimismo, organizaron diversas actividades para recaudar fondos, como la venta de dulces navideños, una fiesta de crêpes y rifas, con el respaldo de la comunidad educativa y la colaboración del Concello de Tomiño, que subvencionó el transporte interno en París.

Para muchos, esta fue su primera experiencia internacional, lo que la convirtió en una aventura aún más especial. Durante la estancia, descubrieron por qué París es conocida como la Ciudad de la Luz y comprendieron su papel clave en el desarrollo de la democracia y la evolución artística de Europa. Desde el esplendor del Louvre hasta la bohemia de Montmartre, el viaje se convirtió en una auténtica lección de historia y cultura.

El programa también incluyó una visita a Disneyland París, donde los estudiantes disfrutaron de un día completo recorriendo los dos parques y asistieron a los espectáculos nocturnos y los famosos fuegos artificiales.

A pesar de la intensidad de la agenda, el grupo logró visitar los principales puntos de interés y tuvo la oportunidad de conocer un París renovado, gracias a los trabajos de restauración realizados en preparación para los Juegos Olímpicos. La profesora María del Mar Cobeta Melchor, jefa del Departamento de Francés y coordinadora de la actividad, destacó el compromiso del alumnado y el profesorado en la organización del viaje, así como la importancia de estas experiencias para reforzar el aprendizaje y fomentar el interés por la cultura francesa.

Este tipo de iniciativas demuestran el valor de la educación más allá del aula, ofreciendo a los estudiantes vivencias que enriquecen su formación y consolidan su dominio del idioma en un entorno real.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí