Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Eurídice Cabañes: Os videoxogos transformaron as nosas vidas porque transformaron a sociedade

Cabañes, doctora en Filosofía de la Tecnología y experta en videojuegos, arrojó un poco de luz sobre riesgos y beneficios de pantallas, móviles y nuevas tecnologías en Tomiño

Cabañes, doctora en Filosofía de la Tecnología y experta en videojuegos, arrojó un poco de luz sobre riesgos y beneficios de pantallas, móviles y nuevas tecnologías en Tomiño

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Febrero de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Las cifras asustan: las personas tocan el móvil una media de 3.000 veces al día, los niños y niñas pasan siete horas delante de una pantalla... "vivimos case máis nun mundo virtual que físico". Para Eurídice Cabañes, el mundo de las nuevas tecnologías tiene sus luces y sus sombras, con muchos riesgos pero también con muchos beneficios. Como explicó en la segunda jornada de la VIII Semana da Educación de Tomiño, "os videoxogos transformaron as nosas vidas porque transformaron a sociedade: todo o desenvolvemento tecnolóxico xorde e evoluciona a través dos videoxogos".

Doctora en Filosofía especializada en Filosofía de la Tecnología y experta en neurociencia, Cabañes sorprendió al público esbozando de forma pormenorizada aspectos poco conoceidos de las tencologías con las que se convive y que se emplean a diario. "Cando falamos da nube pensamos en algo etéreo, pero internet é algo tremendamente material e en lugar de mirar cara a arriba deberiamos ver cara a abaixo: o que non está no meu ordenador non está na nube, está no ordenador doutra persoa, almacenado, xerando cuestións que non nos plantexamos como unha tremenda pegada de carbono ou guerras polos materiais que se precisan", explicó, por ejemplo.

Pero como destacó en su charla, los demonizados videojuegos "non causan adicción, son como os libros ou outros produtos culturais. O problema e que tamén son un produto tecnolóxico e de consumo e o modelo de negocio que empregan con eles moldea o produto final". Para esto, puso un ejemplo claro: "Cando o xogo é gratis, o produto es ti e a empresa cobra ben a través da publicidade, de facer que o xogador ou xogadora merquen produtos dentro do xogo ou extraendo datos que se empregan cada vez máis no estudo do neuromárketing".

Durante dos horas, esta experta hizo un repaso por las líneas rojas a tener en cuenta cuando el público se acerca al mundo tecnológico y de los videojuegos, con algunas pautas para guiar a los más pequeños y pequeñas cuando se introducen en ellos, cómo acompañarlos en sus primeras incursiones, conocer a qué están jugando, fomentar el pensamiento crítico o consensuar usos.

Cabañes finalizó el encuentro explicando que "videoxogos e novas tecnoloxías son tamén tremendamente útiles, ofrecendo ferramentas de traballo colectivo únicas e axudando en campos tan dispares como a participación cidadá, a toma de decisións colectivas ou mesmo a ciencia ou a medicina". "A través dun xogo cooperativo conseguiuse facer o primeiro mapeo do cerebro humano grazas, un fito histórico que 100 científicos tardarían 250.000 anos en conseguir", destacó.

Una charla "sorprendente" de la codirectora de ARSGAMES, organización internacional con 15 años de experiencia y una trayectoria "centrada no videoxogo como ferramenta de transformación social", como destacó la alcaldesa de Tomiño, Sandra González.

Cabañes cuenta con más de 60 publicaciones entre artículos, libros y divulgación, y ha dado más de 140 conferencias en los cinco continentes. Fundadora y directora de la Fábrica Digital El Rule, actual laboratorio de tecnologías de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y colaboradora del Centro Multimedia del CENART, Cabañes fue elegida como una de las 100 Game Changers en 2020 por Gameindustry, diseño de videojuegos diferentes.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí