Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fomentando la Igualdad desde las Aulas: Talleres Formativos para Estudiantes en Tomiño

Más de 300 estudiantes de primaria y secundaria se sumergen en temas de género en talleres educativos durante los meses de abril y mayo

Más de 300 estudiantes de primaria y secundaria se sumergen en temas de género en talleres educativos durante los meses de abril y mayo

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Abril de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

Los talleres abordan temas como nuevas masculinidades, redes sociales y relaciones afectivo-sexuales, en respuesta al Estudio-Diagnóstico sobre Igualdad y Violencia de Género en el ámbito educativo realizado por el Ayuntamiento

El compromiso con la igualdad comienza en las aulas. Este es el objetivo de los talleres formativos puestos en marcha por el Ayuntamiento, que durante los meses de abril y mayo llevarán la igualdad a los centros escolares, profundizando en temas de actualidad que afectan a la juventud y respondiendo a la información recopilada en el Estudio-Diagnóstico sobre igualdad de género y violencia machista en el ámbito educativo realizado por el Ayuntamiento.

Según destaca la alcaldesa, Sandra González, "este diagnóstico nos ha permitido tener una visión real de lo que está sucediendo para diseñar e implementar intervenciones en los centros educativos como estos talleres, acciones lo más enfocadas posible para lograr resultados en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género, trabajando directamente con las generaciones presentes y futuras".

Desde la semana pasada y hasta el próximo 8 de mayo, más de 300 niños y niñas de diferentes centros escolares de Tomiño y del IES Antón Alonso Ríos participarán en esta iniciativa que abordará con la juventud diversas temáticas. Así, el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Barrantes inició los talleres sobre 'Masculinidades diversas', donde chicos y chicas pudieron tomar conciencia sobre cómo los modelos de género influyen en la vida y las relaciones, acercándose a una mirada crítica, constructiva y positiva sobre las necesidades de observar qué modelo de género quieren ser. Este curso también se impartirá en las próximas semanas al alumnado del CEIP de Tebra, del CEP Plurilingüe Pedro Caselles Beltrán y del CEIP de Sobrada.

Por otro lado, el alumnado de 3º de la ESO del IES Antón Alonso Ríos participará en un taller sobre 'Navegación positiva' para un uso responsable de las redes sociales desde una perspectiva de género, buscando la reflexión sobre las desigualdades, las identidades, la privacidad o la seguridad en línea, fomentando el uso responsable de internet y previniendo situaciones de riesgo. Los cursos se impartirán en las primeras semanas de mayo.

Finalmente, el estudiantado de 1º y 2º de Bachillerato también se implicará en esta apuesta por la igualdad participando en la charla 'Hablemos de sexo', un proyecto de educación afectivo-sexual con enfoque de género para adolescentes con el que se favorecerán unas relaciones afectivo-sexuales más justas e igualitarias, desmitificando la pornografía o reflexionando desde el bienestar sobre algunas emociones vinculadas al deseo como los celos, el amor posesivo o la concepción romántica del amor.

El Ayuntamiento de Tomiño realizó un estudio-diagnóstico sobre la igualdad y violencia de género en los centros de enseñanza tomiñeses con el objetivo de poner el foco de atención en la realidad de la comunidad educativa teniendo en cuenta todos los niveles formativos, desde infantil, primaria, secundaria o bachillerato hasta la FP Básica y los ciclos formativos. Para ello se realizaron foros, entrevistas personales y encuestas a alumnado, familias, ANPAs, personal de los centros educativos y personal técnico para acercarse a la realidad que se estaba viviendo y poner en marcha medidas con las que seguir trabajando para lograr una igualdad real y efectiva.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí