Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Infancia y adolescencia de Tomiño presentes en el debate nacional sobre protección contra la violencia

Tres jóvenes de Tomiño y el concejal Agustín González participaron en el evento organizado por UNICEF España, reflexionando sobre la violencia contra la infancia y proponiendo soluciones desde sus municipios.

Tres jóvenes de Tomiño y el concejal Agustín González participaron en el evento organizado por UNICEF España, reflexionando sobre la violencia contra la infancia y proponiendo soluciones desde sus municipios.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Unos 200 niños, niñas y adolescentes, de entre 10 y 18 años, procedentes de 60 grupos locales de participación infantil y adolescente de 16 comunidades autónomas, se reunieron este fin de semana en Bilbao en el 8º Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente, organizado por UNICEF España. Bajo el lema "La mejor elección es una buena protección", el evento abordó la problemática de la violencia contra la infancia desde la perspectiva de los más jóvenes.

El municipio de Tomiño estuvo representado por los jóvenes Zuriña, Iván y Alejandra, miembros del Consejo de Infancia y Adolescencia "Voces Novas", acompañados por el concejal de Juventud, Ocio y Participación Vecinal, Agustín González.

Durante las jornadas, los participantes trabajaron en equipos para identificar distintas formas de violencia contra la infancia, mapear los recursos existentes en sus localidades y proponer actividades para prevenir este tipo de situaciones. Además, desarrollaron un “circuito de protección”, un protocolo de actuación para que cualquier niño o niña pueda comunicar de manera segura casos de malos tratos, abuso, negligencia u otros tipos de violencia.

“Fue un encuentro magnífico, donde pude compartir con otros municipios las iniciativas que desarrollamos en Tomiño y recoger ideas del trabajo que hacen en otros lugares. Nuestros representantes de ‘Voces Novas’ trabajaron en un manifiesto conjunto y debatieron sobre cómo proteger mejor a niños, niñas y adolescentes frente a la violencia”, explicó el concejal Agustín González.

El evento contó también con intervenciones sobre el contexto internacional, recordando que 473 millones de niños y niñas viven en zonas de conflicto y están expuestos a la violencia. Lara Contreras, directora de Influencia, Programas y Alianzas de UNICEF España, destacó la importancia de escuchar a la infancia: “Los niños y niñas tienen mucho que decir sobre los problemas que les afectan. Sus propuestas son cruciales para el cambio”.

En las conclusiones del encuentro, los jóvenes instaron a los municipios a tomar medidas concretas como:

  • Concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de erradicar la violencia.
  • Crear espacios de ocio gratuitos donde los niños puedan relacionarse en entornos seguros.
  • Mejorar la formación de docentes para identificar y actuar ante casos de violencia en los colegios.

El resultado final fue un manifiesto colectivo, que los asistentes se comprometieron a trasladar a sus municipios y líderes políticos. Como señaló Iratxe, participante de 13 años de Las Palmas de Gran Canaria: “Nos encargaremos de que lo escuchen todos los adultos, especialmente los políticos”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí