Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La salud mental protagoniza el pleno infantil con el que Tomiño conmemora el Día Universal de la Infancia

Niños y niñas de todos los centros de enseñanza del Concello participaron en el encuentro, celebrado en el auditorio municipal de Goián

Niños y niñas de todos los centros de enseñanza del Concello participaron en el encuentro, celebrado en el auditorio municipal de Goián

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Noviembre de 2022

Fuente: Concello de Tomiño

La Organización Mundial de la Salud ya lo alertó: uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental. Una situación agravada tras la pandemia de la COVID, que permitió sacar a la palestra una problemática casi tabú, y que este martes niños y niñas de todos los centros educativos de Tomiño abordaron en el pleno infantil celebrado en conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia.

El auditorio de Goián fue el escenario escogido para celebrar este encuentro, que fue presidido por la alcaldesa, Sandra González, y que contó también con la presencia de la concejala de Juventud, Fátima Rodríguez, así como de los ediles de Obras y Acción Rural, Alejandro Pérez, y de Participación Vecinal y Ocio, Agustín González. También estuvieron presentes la concejala del PP Isabel Díaz y la concejala del PSOE, Mirta Misa. La regidora municipal quiso destacar la implicación de todos los niños, niñas y jóvenes participantes, "porque nos permite coñecer de primeira man a vosa visión, escoitar as vosas opinións e empaparnos coas vosas propostas sobre unhas doenzas difíciles de detectar e que poden facer á nosa infancia e mocidade máis vulnerable". 

Como señalaron los representantes del CEIP Plurilingüe de Tebra, Aitana e Iván, "a época que nos tocou vivir deixou na rapazada como nós moitos medos e inquedanzas, e sentirse seguros e seguras é fundamental par a aprendizaxe e para a nosa saúde mental". Una salud mental que "está máis presente nas nosas vidas do que pensabamos", como explicaron Fernanda y Yaisa, del CEIP de Sobrada. "Hai moitas causas na nosa contorna que nos afectan máis do que cremos. As redes sociais son prexudiciais se non sabemos empregalas, cheas de influencers que semellan ter vidas perfectas que fai que podamos sentirnos inferiores; as notas, cada vez con máis responsabilidades e carga de traballo que non sabemos xestionar a nivel emocional... E tememos que a situación empeore nos próximos anos", señalaron.

Por eso, aunque alabaron los servicios y actividades municipales que actualmente ya tienen a su disposición, todas y todos los participantes en el pleno infantil coincidieron en la necesidad de romper tabús, promover la educación emocional en las aulas y poner en marcha nuevos recursos. Desde talleres y actividades que fomenten el bienestar social, como reclamaban Luca y Antía del CEIP de Barrantes; hasta una mayor presencia de psicólogas y psicólogos en los hospitales, en los centros de salud y en los colegios, propuesta por los representantes del CEIP de Tebra; o más actividades dirigidas a la infancia y juventud, un sitio donde poder hablar, más médicos especializados, talleres y charlas divertidas con las que ayudarles a mejorar el comportamiento y gestionar emociones o un centro de juegos y actividades gratuidas que reclamaron Paula y Gorka, del CEP Pedro Caselles. 

"Pedimos que teñades en conta que a nosa saúde mental é moi importante e valiosa, que non pensedes que é algo que xa se tratará cando sexamos maiores. Axudádenos a coidala, a cultivala e a crecer cun bo benestar mental e deixádenos decidir sobre cousas que poidamos afrontar, axudádenos a potenciar a nosa creatividade, falade con nós e, sobre todo, dade exemplo. Porque debedes lembrar que nós seremos os adultos e adultas do mañá", recalcaron los alumnos del Pedro Caselles.

Durante el encuentro también intervinieron Laura y Javier, en representación del IES Antón Alonso Ríos, y los niños y niñas del CEIP Pintor Antonio Fernández repartieron pegatinas que hicieron para los participantes. Las encargadas de dar voz a este segundo centro fueron Ana y Hajar. Además, Carmen Pousa acudió en representación de "Voces Novas", para contar la experiencia del Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Tomiño en el X Foro de Participación en el Parlamento de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí