Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Las Jornadas de Patrimonio de O Rosal ponen en valor la memoria viva del municipio entre octubre y noviembre

El Concello organiza tres conferencias abiertas al público que abordarán el patrimonio industrial, artístico y oral de O Rosal de la mano de expertos gallegos.

El Concello organiza tres conferencias abiertas al público que abordarán el patrimonio industrial, artístico y oral de O Rosal de la mano de expertos gallegos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La historia vuelve a cobrar vida en O Rosal. El Concello organiza una nueva edición de las Jornadas de Patrimonio, un encuentro ya consolidado en el calendario cultural del municipio que busca acercar a vecinos y visitantes la riqueza patrimonial, material e inmaterial de la villa.

Serán tres sesiones gratuitas, abiertas a todos los públicos, que se celebrarán entre octubre y noviembre, y contarán con la participación de reconocidos especialistas gallegos en historia, arte y patrimonio.

“El patrimonio no es solo lo que vemos, sino también lo que heredamos y transmitimos. Con estas jornadas queremos seguir haciendo de O Rosal un espacio vivo de historia, cultura e identidad compartida”, destacó la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, subrayando la apuesta del Concello por “poner en valor el patrimonio desde una perspectiva participativa, accesible y divulgativa”.

La primera cita será este sábado, 11 de octubre, a las 11:30 horas en el Centro Social Polivalente, con la charla “Instalaciones industriales y cultura en Galicia”, a cargo de Manuel Lara Coira, presidente de Buxa (Asociación Galega do Patrimonio Industrial). El ingeniero y profesor universitario abordará la importancia de las instalaciones industriales como patrimonio cultural, tomando como referencia ejemplos de O Rosal, y presentará el libro “Tierra y fuego en la ría del Ferrol”, que incluye la figura del rosaleiro Manuel Arzúa Vila.

La segunda jornada será el viernes, 7 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Iglesia de Santa Mariña do Rosal, con la conferencia “Origen y genealogías artísticas del retablo barroco de Santa Mariña do Rosal”, a cargo de Noa Rodríguez Rodríguez, historiadora del arte e investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela. La charla ofrecerá una nueva mirada al patrimonio artístico local y a las conexiones entre Galicia y el norte de Portugal en el siglo XVIII.

El ciclo se cerrará el viernes, 28 de noviembre, a las 20:00 horas, también en el Centro Social Polivalente, con la intervención “La vida y el habla de O Rosal hace 40 años” del catedrático emérito Francisco Fernández Rei, miembro de la Real Academia Galega. En esta sesión se compartirán grabaciones y testimonios recogidos en el municipio en 1981 para el Arquivo do Galego Oral, ofreciendo una valiosa reconstrucción de la lengua, la vida cotidiana y las tradiciones locales de la época.

Con esta iniciativa, O Rosal reafirma su compromiso con la divulgación de la historia local y la preservación del patrimonio cultural gallego, impulsando un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la identidad colectiva del municipio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí