Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Miles de personas convierten la Feria de Cultivos del Baixo Miño en referente gallego del sector verde

La gran afluencia de visitantes y el éxito de participación en las actividades programadas afianzan la cita como una referencia del sector agro en Galicia y el norte de Portugal.

La gran afluencia de visitantes y el éxito de participación en las actividades programadas afianzan la cita como una referencia del sector agro en Galicia y el norte de Portugal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Con una asistencia de miles de personas y una programación diversa, la XX Feria de Cultivos del Baixo Miño cerró este fin de semana su edición más multitudinaria. Organizada por la Asociación de Cultivos del Baixo Miño (acuBam) y el Concello de Tomiño, la feria ha logrado consolidarse como un evento imprescindible tanto para el sector profesional como para la ciudadanía.

Durante tres días, la Praza Pintor Antonio Fernández, en Goián, fue escenario de más de veinte actividades al aire libre pensadas para todos los públicos. Conciertos, conferencias de transferencia de conocimiento y talleres prácticos atrajeron a más de 200 participantes directos, en una edición especialmente destacada por la masiva afluencia en su jornada de clausura.

El evento no solo reunió a vecinos y vecinas del Baixo Miño, sino también a visitantes llegados desde otros puntos de Galicia y del norte de Portugal, que encontraron en esta feria una oportunidad para aprender, compartir experiencias y conocer de cerca las últimas innovaciones en el sector agrícola.

“La feria se ha convertido en un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute. Es un orgullo ver cómo convivieron profesionales del sector con familias enteras interesadas en un modelo agroecológico y sostenible”, declaró Sandra González, alcaldesa de Tomiño.

Por su parte, Fran Campo, presidente de acuBam, puso en valor “el ambiente acogedor y participativo vivido durante todo el fin de semana, y la excelente respuesta del público a todas las actividades”.

La Feria de Cultivos del Baixo Miño reafirma su papel como uno de los principales eventos gallegos dedicados al medio rural. Promueve el cooperativismo, la innovación tecnológica en los cultivos y la conexión entre el campo y la ciudadanía. Todo ello fruto de un compromiso colectivo que se remonta a dos décadas atrás.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí