Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Miriam Leirós: Ser máis sostibles non se trata de substituír dependencias, senón de aprender a vivir doutro xeito

En la Semana da Educación de Tomiño, la coordinadora de Teachers for Future en España ahondó en la importancia de introducir la educación ecosocial en los colegios

En la Semana da Educación de Tomiño, la coordinadora de Teachers for Future en España ahondó en la importancia de introducir la educación ecosocial en los colegios

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Febrero de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

La docente y educadora ambiental Miriam Leirós profundizó durante la tercera jornada de la VIII Semana da educación de Tomiño sobre el concepto de educación ecosocial (educar desde la mirada de la vida, apostando por la educación medioambiental pero con la mente puesta también en mejorar la calidad de vida de las personas). Además, trató también la importancia del cuidado del medio ambiente y el trabajo para mitigar el cambio climático, siempre teniendo la ciencia como referente. "Ante as fake news, os bulos ou titulares morbosos que podemos atoparnos, temos que remitirnos á ciencia", destacaba Leirós.

Durante el encuentro en el auditorio de Goián, esta experta repasó nuevos conceptos y realidades que está viviendo la sociedad, como el de refugiados climáticos, aquellas personas que tienen que migrar porque su territorio ya no es habitable a causa de los cambios que está sufriendo el clima; o el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra.

"En 1970, cando comezou a medirse, consumimos todos os recursos que pode xerar o plante durante un ano o 28 de decembro, apenas tres días antes de rematar o ano. Non obstante, no ano 2021 ese día chegou o 22 de agosto, polo que durante catro meses estivemos consumindo recursos que xa non nos pertencían a nós", subrayó Leirós. Una tendencia al alza, cuya única excepción fue el año 2020, "porque houbo unha pandemia e estivemos pechados". "Entón cal é a verdadeira especie invasora?", se preguntaba la docente.

Leirós ahondó también en la idea de que ser más sostenible pasa por un cambio de actitud. "Non se trata de substituír dependencias, senón de aprender a vivir doutro xeito", apuntó, a la vez que recordaba que estamos en una época en la que "non debemos usar a R de reciclar, senón de reducir".

Contando su experiencia como docente, la educadora ambiental explicó al público cómo introducir esta nueva manera de convivir con el medio ambiente y la naturaleza en el currículo escolar de niños y niñas, articulando iniciativas que permitan seguir enseñando materias y competencias. "Temos que recuperar o concepto de ben común, de que se melloro a miña contorna todo mellora", recalcó.

Miriam Leirós es la coordinadora de Teachers for Future en España, un blog para compartir inquietudes y experiencias sobre la docencia relacionada con el medio ambiente y el cambio climático, que cuenta con más de 2.000 centros educativos implicados en toda Europa.

Maestra de primaria y educadora ambiental, Leirós es experta en gestión social del hábitat y diseño participativo. Colabora en la sección de medio ambiente de 'El Asombrario - Público' y en el 'Diario de la Educación', y es autora del libro de cuentos ambientalistas Los secretos de los cuentos clásicos. Leirós es además integrante del grupo de expertos independientes de la Asamblea Ciudadana para el Clima de España.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí