Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

O Rosal inspira a Europa: especialistas de 20 países visitan el municipio para conocer su modelo energético rural

Especialistas de 20 países visitaron O Rosal dentro del congreso europeo EC4Rural para conocer el trabajo del Concello en la creación de comunidades energéticas rurales y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación social.

Especialistas de 20 países visitaron O Rosal dentro del congreso europeo EC4Rural para conocer el trabajo del Concello en la creación de comunidades energéticas rurales y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación social.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

O Rosal sigue marcando el rumbo de la transición energética rural en Galicia. El municipio ha recibido estos días la visita de especialistas procedentes de 20 países europeos, interesados en conocer de primera mano el modelo local de comunidades energéticas rurales, impulsado por el Concello como una apuesta firme por la energía limpia, la participación ciudadana y la sostenibilidad.

La visita forma parte de la conferencia europea “Comunidades energéticas rurales: tendiendo puentes entre la acción local y la transición hacia las energías limpias”, organizada por el consorcio del proyecto europeo EC4Rural, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea. Este encuentro internacional permitió intercambiar experiencias, generar sinergias y fortalecer redes de cooperación entre representantes de comunidades energéticas, grupos de acción local, personal investigador, asociaciones y administraciones públicas de todo el continente.

Durante su estancia, los expertos pudieron conocer los proyectos de comunidades energéticas locales que el Concello de O Rosal está desarrollando junto a la vecindad, el tejido empresarial y las asociaciones locales, una de ellas integrada en el marco del proyecto EC4Rural. Los visitantes también descubrieron otras acciones municipales orientadas a impulsar un modelo energético más justo, participativo y sostenible, basado en la colaboración directa con la ciudadanía.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, destacó el valor de esta iniciativa, afirmando que “O Rosal demuestra que el rural también puede liderar la transición energética europea. Somos un territorio pequeño, pero con grandes ideas y con una ciudadanía comprometida”. La regidora agradeció el interés internacional que ha despertado el municipio, señalando que “recibir a expertos de tantos países supone un reconocimiento al trabajo colectivo del pueblo”.

Fernández Callís subrayó además que “la colaboración y la participación social son claves para avanzar hacia un futuro más verde y equitativo. Este tipo de encuentros refuerzan la idea de que el cambio real nace desde lo local, desde los concellos y desde la implicación directa de la ciudadanía”.

Con esta iniciativa, O Rosal consolida su papel como laboratorio vivo de transición energética en el rural gallego, un modelo que ya está sirviendo de referencia para otros municipios europeos interesados en promover proyectos sostenibles y colaborativos. El Concello reafirma así su compromiso con la lucha contra el cambio climático y con un futuro más sostenible para toda la comunidad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí