Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño ahorra miles de euros y reduce emisiones de CO2 con su nuevo sistema de iluminación eficiente

El municipio de Tomiño continúa su apuesta por la sostenibilidad con un sistema de telexestión que optimiza el consumo energético de la iluminación pública, logrando importantes ahorros y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

El municipio de Tomiño continúa su apuesta por la sostenibilidad con un sistema de telexestión que optimiza el consumo energético de la iluminación pública, logrando importantes ahorros y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tomiño sigue avanzando con su plan de renovación de la iluminación pública, una acción clave dentro de su estrategia de eficiencia energética que ha permitido optimizar el consumo y reducir considerablemente los costes del municipio. Con el uso de un sistema de telexestión, el Ayuntamiento ha logrado monitorear en tiempo real las incidencias en las instalaciones, lo que facilita una gestión más ágil y eficaz.

A lo largo de 2024, el municipio renovó aproximadamente 2.000 puntos de luz, mejorando su infraestructura con la instalación de 36 nuevos cuadros de mando, todos equipados con tecnología de telexestión. Este sistema permite regular la intensidad de la luz según las necesidades del momento, garantizando que solo se consuma lo estrictamente necesario y evitando el derroche energético.

La modernización de la iluminación pública también ha supuesto la obtención de una clasificación "A" dentro del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Iluminación Exterior, una certificación que avala el compromiso del Concello con la sostenibilidad y la optimización del uso de la energía.

Además, las nuevas luminarias instaladas cuentan con una garantía de 10 años y tienen la capacidad de reducir automáticamente su potencia durante las horas de menor tránsito en las calles. Esto no solo genera un importante ahorro económico, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación lumínica, mejorando la calidad del cielo nocturno.

Según el concejal de Eficiencia Energética, Lois Vázquez, "El ahorro conseguido solo en el último año roza los 500.000 kWh, lo que equivale a una reducción de unas 250 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. Esto, en términos económicos, se traduce en más de 70.000 euros de ahorro para el municipio".

El Concello también sigue apostando por la energía renovable y la movilidad sostenible. En este sentido, se ha instalado dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, uno en Tomiño y otro en Goián, contribuyendo a la transición hacia una movilidad más limpia. Además, se ha adherido al Pacto de las Alcaldías, un compromiso que tiene como objetivo reducir un 40% las emisiones de CO2 para el año 2030.

En paralelo, se ha desarrollado un Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, que incluye medidas para adaptar el municipio a los efectos del cambio climático. A través de un estudio de vulnerabilidad, se identificaron las zonas más expuestas a los riesgos climáticos, lo que ha permitido implementar medidas de adaptación para mitigar posibles impactos en el futuro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí