Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño continúa rodeando sus núcleos de vida

El Ayuntamiento ha dado inicio a una nueva entrega de árboles autóctonos en el marco de la tercera edición de la campaña para repoblar las 900 hectáreas de franjas secundarias

El Ayuntamiento ha dado inicio a una nueva entrega de árboles autóctonos en el marco de la tercera edición de la campaña para repoblar las 900 hectáreas de franjas secundarias

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Febrero de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

El Ayuntamiento avanza un nuevo paso para convertir a Tomiño en un municipio más verde, sostenible y eficiente. El Gobierno municipal ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la tercera edición de la campaña para repoblar las 900 hectáreas de franjas secundarias con plantas frondosas y autóctonas, una iniciativa que busca rodear de vida al municipio y blindarlo ante posibles incendios forestales mediante la creación de cortafuegos naturales.

Bajo el lema 'Rodéate de vida', con esta campaña el Ayuntamiento aporta su granito de arena "para crear un anillo verde alrededor de los núcleos de población tomiñeses que permita no solo mitigar los efectos de un posible fuego, sino que también favorezca la diversificación de los usos del monte y ayude a mitigar los efectos que el cambio climático tiene en nuestros municipios y en nuestras vidas", como destacó la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Casaleiro, que además lo plantea como "una inversión de futuro, para el disfrute y bienestar de la vecindad".

El Ayuntamiento comenzó este miércoles el reparto de 1.800 árboles, que se sumarán a los más de 2.600 ejemplares entregados en las pasadas ediciones. Durante las próximas semanas se repartirán plantas como cerezos, nogales, acebos, castaños, robles, alcornoques, acebos o abedules a todas aquellas personas propietarias de parcelas situadas en las franjas secundarias de gestión de la biomasa, que son aquellas que se encuentran dentro de los 50 m desde el límite de suelo del núcleo o hasta 50 m desde una casa aislada.

Para adquirir estos ejemplares, las personas titulares de alguna de las 13.200 parcelas de franja secundaria pueden solicitar información y los vales de las plantas de forma presencial en el Departamento de Medio Ambiente de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas, llamando al teléfono 986 62 20 01 (extensión 6) o enviando un correo electrónico a tecnica.medioambiente@tomino.gal.

La concejala de Medio Ambiente anima a todas las personas propietarias de estas parcelas a sumarse a la campaña y repoblar los montes tomiñeses de vida autóctona, "que ofrece alternativas y recursos para plantar nuevas plantas forestales en zonas en las que las y los propietarios tuvieron que talar los ejemplares que ya tenían plantados para adaptarse a la normativa".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí