Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño impulsa la conservación del patrimonio con la restauración de la Casa da Teonila

Con una inversión de 130.000 euros, el Concello de Tomiño busca propuestas de emprendimiento para darle un nuevo uso a la Casa da Teonila, un icono de la arquitectura indiana.

Con una inversión de 130.000 euros, el Concello de Tomiño busca propuestas de emprendimiento para darle un nuevo uso a la Casa da Teonila, un icono de la arquitectura indiana.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Junio de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

La Casa da Teonila, un destacado ejemplo de la arquitectura indiana de principios del siglo XX en Goián, ha sido rehabilitada integralmente por el Concello de Tomiño. Esta iniciativa, con una inversión de 130.000 euros, tiene como objetivo preservar la valiosa arquitectura y la historia del inmueble, que lleva el nombre de su primera propietaria, Teonila Fernández Costas.

El proyecto de recuperación comenzó en 2018 cuando el Concello de Tomiño aprobó la Modificación Puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), permitiendo la inclusión de inmuebles de arquitectura indiana en el Catálogo Municipal de Bienes a Proteger. Esta medida fue crucial para la reconfiguración urbana de Goián y la conservación de edificaciones representativas de la influencia de la emigración en la zona.

En 2020, el Concello adquirió la vivienda a su último propietario, la entidad financiera Abanca, y emprendió un proceso de rehabilitación integral financiado con fondos propios municipales. La restauración incluyó mejoras en la eficiencia energética, renovación del tejado, carpintería, aislamiento térmico, solado, iluminación, así como la renovación de los baños y la creación de un baño adaptado para personas con movilidad reducida.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, subrayó la importancia de esta restauración para toda la comunidad: “La Casa da Teonila no solo es un ejemplo de conservación de nuestro patrimonio arquitectónico, sino también un símbolo de nuestra identidad e historia colectiva. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la preservación del legado cultural, histórico y patrimonial de nuestro municipio.”

El gobierno municipal invita ahora a la comunidad a proponer nuevos usos para la Casa da Teonila. Por ello, anima a todas las personas con ideas de emprendimiento que puedan desarrollarse en este espacio a informarse en el Concello.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí