Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño prepara unos presupuestos con el bienestar social y la lucha contra el cambio climático como protagonistas

Con un importe de más de 9 millones de euros, supone un incremento del 5% con respecto a los de 2023.

Con un importe de más de 9 millones de euros, supone un incremento del 5% con respecto a los de 2023.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Diciembre de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

El Ayuntamiento llevará a cabo inversiones transformadoras por más de 5,2 millones de euros gracias a su capacidad de captación de fondos europeos.

Tomiño vuelve a ser uno de los primeros ayuntamientos gallegos en aprobar sus presupuestos para el año 2024. El Ayuntamiento llevará la próxima semana a pleno para su aprobación por parte de la corporación municipal unos presupuestos en los que el bienestar social, las medidas contra el cambio climático y la captación de fondos europeos para inversiones transformadoras serán los grandes protagonistas. Unos presupuestos que, con más de 9 millones de euros y un incremento del 5% con respecto a los de 2023, ya son los más altos de la historia de Tomiño.
"Son unos presupuestos pensados por y para las personas, centrados en la puesta en marcha de medidas, iniciativas y proyectos que nos permitan mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Unos presupuestos históricos que crecen gracias a la buena gestión y capacidad de captación de fondos externos del Gobierno municipal, ya que a diferencia de la mayoría de los municipios de la comarca Tomiño optó por la congelación de impuestos y tasas", destaca la alcaldesa, Sandra González.
Los nuevos presupuestos contemplan una reducción del gasto en energía eléctrica y en el tratamiento de residuos producto del fuerte compromiso ambiental de las políticas municipales que se llevan implementando en los últimos años. Así, el Gobierno municipal reduce en un 20% la partida para gastos en energía eléctrica tras controlar el precio de la energía con un contrato durante este año que estabiliza el costo y con la implementación del proyecto de renovación del alumbrado público financiado con un millón de euros de fondos europeos, a través del cual se sustituirán un total de 3.000 puntos de luz por tecnología LED.
Por otro lado, en el camino de la implementación de medidas para luchar contra el cambio climático, también se recoge el descenso del 20% del gasto en el tratamiento de residuos debido a la reducción del envío de materia orgánica a Sogama que está siendo reciclada "fruto de la política de fomento de la compostaje que llevamos aplicando desde hace muchos años y en el que somos un municipio referente".
Con más de 1,3 millones de euros, el gasto social representa el 15% del total de los presupuestos y supone la inversión más importante para el próximo año. De esta partida, más de 900.000 euros estarán destinados al Servicio de Ayuda a Domicilio, a los que hay que sumar los 250.000 euros que se emplearán en el mantenimiento de los centros educativos tomiñeses y en el financiamiento del Centro de Día y de las escuelas infantiles.
Gracias a la capacidad de captación de fondos europeos por parte del Ayuntamiento, el próximo 2024 el Gobierno municipal llevará a cabo proyectos transformadores que supondrán una inversión de más de 5,2 millones de euros. Al más de un millón de euros para la renovación del alumbrado público de fondos NextGenerationEU se sumarán los 1,5 millones de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil para la creación de una senda peatonal en el río Pego y la solución con el colector general que va en ese tramo o el millón de euros conseguidos a través del PON2030 de la Diputación de Pontevedra para el proyecto 'Integra Tomiño', que contempla la rehabilitación energética de la Casa de la Cultura y mejoras en el entorno.
La lucha contra el cambio climático y la promoción de la igualdad serán también los ejes centrales de otros dos proyectos que desarrollará la Eurociudad Cerveira-Tomiño para los que se alcanzó una subvención de 900.000 euros de fondos FEDER a través del programa POCTEP. Fondos europeos serán también los más de 300.000 euros para el apoyo al comercio local o los más de 560.000 euros del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) para la transformación de la Casa de los Maestros de Sobrada en la Casa del Tiempo, un lugar digital, interactivo e inclusivo destinado a la recopilación y conservación de documentos gráficos y audiovisuales sobre los usos, costumbres, patrimonio y tradiciones de esta parroquia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí