Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño presenta el libro -Sempre libres e vivas- como parte de los actos del 25N

La diseñadora Uqui Permui presentó en Tomiño su libro

La diseñadora Uqui Permui presentó en Tomiño su libro

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Noviembre de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

El salón de plenos del Concello de Tomiño fue hoy escenario de la presentación del libro Sempre libres e vivas, obra de la diseñadora Uqui Permui, dentro de los actos organizados por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La autora estuvo acompañada por la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, quien destacó la relevancia de esta obra como un manual para reflexionar y actuar frente a la violencia machista.

Permui, creadora de la campaña “En negro contra a violencia”, explicó que el libro recoge el impacto y los aprendizajes generados por esta iniciativa. “Fue una campaña transmedia llevada a cabo desde una perspectiva transversal, comunitaria y en red, diseñada para sensibilizar a la ciudadanía sobre las múltiples formas de violencia de género, un grave problema social que nos afecta a todos”, señaló la autora.

Desde su inicio en 2015 hasta su cierre en 2022, la campaña alcanzó un nivel de repercusión sin precedentes. Según destacó la alcaldesa, durante esos años se sumaron a la iniciativa 148 municipios, 235 colectivos sociales, 72 centros educativos, 290 empresas y miles de establecimientos comerciales. “La campaña 'En negro' no fue solo una acción de concienciación, sino una verdadera marea de rechazo colectivo contra la violencia machista, llegando a ámbitos donde antes no se había hablado de este problema”, aseguró Sandra González.

El Concello de Tomiño colaboró activamente en la publicación del libro, que no solo sirve como testimonio del impacto de la campaña, sino como herramienta educativa y de transformación social. “Este libro es una invitación a seguir luchando por la igualdad y contra todas las formas de violencia hacia las mujeres”, concluyó la alcaldesa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí