Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño redescubre su historia oculta con una nueva ruta patrimonial por Tebra y Pinzás

La segunda caminata del ciclo patrimonial de Tomiño tendrá lugar este sábado 19 de julio, con salida desde la capilla de Grixó, para redescubrir la historia viva de Santa María de Tebra y Pinzás.

La segunda caminata del ciclo patrimonial de Tomiño tendrá lugar este sábado 19 de julio, con salida desde la capilla de Grixó, para redescubrir la historia viva de Santa María de Tebra y Pinzás.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tomiño continúa su viaje por la memoria colectiva con la segunda ruta del ciclo ‘As pegadas do pasado e do presente’, una iniciativa que invita a la ciudadanía a redescubrir su territorio desde una perspectiva patrimonial, histórica y comunitaria.

Este sábado 19 de julio, a las 10.00 horas, partirá desde la capilla de Grixó una caminata bajo el título ‘Sabías que… o monte era máis que un piñeiral?’, que conducirá a las personas participantes por un recorrido lleno de historia y significados a través de las parroquias de Santa María de Tebra y Pinzás.

La ruta, de aproximadamente dos horas de duración, estará guiada por la historiadora Natalia Jorge, quien acompañará al grupo con relatos, anécdotas y explicaciones sobre la evolución del paisaje, las costumbres y los elementos históricos que dan forma a la identidad de Tomiño.

La actividad no requiere inscripción previa ni tiene límite de plazas, favoreciendo así la participación libre y espontánea. A lo largo del camino se realizarán paradas en puntos clave, en las que se desvelarán historias ocultas bajo la apariencia cotidiana del monte y del entorno rural.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, anima a la vecindad a sumarse a esta propuesta cultural y destaca su valor comunitario: “Es importante redescubrir lo que tenemos más cerca, lo que nos conforma como comunidad y nos permite proyectar el futuro con orgullo e identidad”.

El ciclo continuará con dos nuevas andainas el 9 de agosto por Tomiño y Estás, y el 23 de agosto en Goián, consolidando un formato participativo, educativo y respetuoso con el entorno. Una oportunidad para caminar sobre las raíces que sustentan la cultura y el patrimonio del municipio.

La información detallada de las rutas está disponible en la web oficial del Concello de Tomiño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí