Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño se une para reivindicar derechos e igualdad

Con motivo del 8M, corporación municipal, representantes de colectivos y vecinos leyeron una declaración institucional conjunta que reclamaba el fin de las brechas de género

Con motivo del 8M, corporación municipal, representantes de colectivos y vecinos leyeron una declaración institucional conjunta que reclamaba el fin de las brechas de género

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Rechazar y denunciar este 8 de marzo y todos los días del año todas las formas de desigualdad, pérdida de derechos y violencia contra las mujeres. Esos son los objetivos con los que en este Día Internacional de la Mujer tomiñeses y tomiñesas se han unido en la lectura de una declaración institucional conjunta. En ella, representantes de la corporación municipal, del departamento de Bienestar Social, Policía local, Guardia Civil, Protección Civil, acuBam, Adeto, ANPAS, placeros y placeras, comunidad educativa, Asociación Vontade y Asociación de Mulleres Rurais de Tomiño reiteraron su firme compromiso "coa igualdade plena entre mulleres e homes como condición imprescindible para avanzar como sociedade".

"Hoxe en día seguimos constatando grandes desigualdades, recoñecendo as de sempre e asumindo que cos novos tempos chegan novos retos e novas formas de discriminación que se suman ás tradicionais", como recoge la declaración.

Nuevos modelos de desigualdad que también se dan en el ámbito de la innovación y de la tecnología, por lo que es imprescindible "reivindicar dereitos, analizar os efectos da brecha dixital de xénero no crecemento das desigualdades sociais e económicas e erradicala ou protexer e abordar a violencia de xénero facilitada polas novas tecnoloxías, que supoñen un atentado á liberdade e integridade e funcionan como sistema de expulsión das mulleres da contorna dixital".

Desde las Naciones Unidas recuerdan que el desarrollo de una educación digital inclusiva y de una tecnología transformadora es fundamental para un futuro sostenible. No obstante, el 37% de las mujeres no tiene acceso a este nuevo mundo digital y el 85% ha sufrido o ha sido testigo de a violencia digital contra otras mujeres. Todo esto enuna realidad en la que se calcula que en el 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEM, pero en la que hoy las mujeres apenas ocupan el 22% de los puestos en inteligencia artificial. "É imprescindible incorporar ás mulleres e ás meniñas á revolución dixital en condicións de igualdade", señalaron.

Una brecha también salarial contra la que hay que luchar en la actualidad en todos los ámbitos, porque en Galicia en igualdad de condiciones las mujeres cobran un 19,1% menos, por enciba de la media estatal. Como se recogía en la declaración, "precisamos mudar a nosa mentalidade" y seguir luchando para que las mujeres dejen de ser ciudadanas de segunda y lograr una sociedad "libre, xusta e democrática".

En este camino, los grupos políticos del Concello de Tomiño se comprometieron a tomar diferentes medidas para lograr una igualdad plena, efectiva y real, como realizar campañas permanentes de concienciación social y sensibilización; trabajar en la visibilización y puesta en valor del trabajo de las mujeres en todos los ámbitos; colaborar con los centros educativos en la puesta en marcha de campañas que profundicen en la coeducación; reconocer las aportaciones de mujeres rurales en el desarrollo social y económico, así como de aquellas de los ámbitos de las ciencias, la tecnología y las matemáticas, promover la corresponsabilidad y la conciliación; u organizar campañas formativas para mejorar la empleabilidad de las mujeres y mejorar iniciativas municipales destinadas a la mejora de la prevención, detección y abordaje de la violencia de género.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí