Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño vuelve a llenar su monte de vida autóctona

El Concello pone en marcha la segunda edición de una campaña para repoblar 850 hectáreas de franjas secundarias para la prevención de incendios

El Concello pone en marcha la segunda edición de una campaña para repoblar 850 hectáreas de franjas secundarias para la prevención de incendios

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Enero de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

El Concello de Tomiño pone en marcha por segundo año consecutivo la campaña "Enche o teu monte de vida autóctona", una iniciativa a través de la que se entregarán plantas forestales frondosas y autóctonas a los vecinos para contribuir a repoblar las más de 850 hectáreas de franjas secundarias en las que los propietarios deben realizar una gestión correcta de la biomasa y donde, según la Ley de prevención de incendios forestales, está prohibida la existencia de árboles como pino, eucalipto o acacia.

"Con esta campaña buscamos seguir achegando o noso gran de area, non só concienciando á veciñanza da importancia e dos beneficios de plantar especies frondosas autóctonas, senón tamén ofrecendo alternativas e recursos para repoboar zonas nas que as persoas propietarias tiveron que cortar os exemplares cos que contaban", explica la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Casaleiro.

En esta segunda edición de la campaña, el Concello repartirá 1.800 ejemplares de cerezos, nogales, madroños, castaños, robles, alcornoques, encinas y abedules. Se suman así a los 1.600 árboles entregados durante el año pasado, que se plantaron en 149 parcelas sumando un total de 61 hectáreas.

Las personas titulares de las 13.200 parcelas de franja secundaria del Concello y que tengan la biomasa correctamente gestionada pueden solicitar ya las plantas directamente en el departamento de Medio Ambiente, con preferencia a aquellos vecinos y vecinas que no hayan recibido un árbol el año pasado y que pertenezcan a las dos parroquias consideradas prioritarias por el riesgo de incendio, Forcadela y Tomiño. Aquellos propietarios y propietarias que ya recibieron frondosas autóctonas en la pasada edición, podrán volver a solicitarlos y quedarán en lista de espera.

El personal técnico del departamento entregará los vales para ir a recoger los árboles a un lugar acondicionado, tras comprobar a través de fotografías que la parcela de la persona propietaria está limpia conforme recoge la ley. El número de frondosas entregados a cada titular dependerá del tamaño de la parcela, ya que se entregará una planta por cada 25 metros cuadrados, hasta agotar existencias.

El gran éxito de acogida del año pasado llevó al Concello a repetir esta experiencia, y anima a todas las personas propietarias a participar en esta campaña que permitirá repoblar los montes tomiñeses con plantas autóctonas. Desde el departamento de Medio Ambiente recuerdan que las nuevas especies frondosas deben plantarse a más de 15 metros de las viviendas, a 2 metros de los linderos y caminos públicos y a 4 metros de las carretras de más de cinco metros de ancho.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí