Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A Guarda reconoce al fotógrafo Joaquín García ?Costiña-

Un libro dedicado a la vida y obra do Costiña contará con la presencia de especialistas

Un libro dedicado a la vida y obra do Costiña contará con la presencia de especialistas

Fecha: 03 de Febrero de 2017

Fuente: Proxecto Socheo

El Concello de A Guarda, en colaboración con el Proxecto Socheo, diseña unas actividades alrededor de la figura y de la obra del fotógrafo guardés Joaquín García Portela, más conocido por el mote de "Costiña"
   


 

Este viernes día 22 de enero, a las 21 horas, se inaugurará una exposición en la Casa de los Alonsos que lleva por título -Camiños da Imaxe-, que llegará acompañada por una proyección nocturna en la Praza do Reló, a las 22:30 horas.

Proxecto Socheo comisaría esta exposición en la que se pretende rendir homenaje a "Costiña".

Joaquín García fué uno de los fotógrafos más recordados en la villa en la que vivió entre los años 1894 y 1957. En la exposición encontraremos imágenes que hizo a vecinos de A Guarda y de su contorna, objetos y fotografías personales del fotógrafo que ilustrarán su biografía y podrán verse sus grabaciones familiares.

El hallazgo, estudio y posterior digitalización de estos filmes motiva este programa de actividades alredor de Costiña. Fueron realizados entre los años 1926 y 1929 y, hasta el día de hoy, suponen las primeras películas filmadas en A Guarda y por un guardés.

Nos encontramos así ante el pioneiro del cinema en A Guarda. En sus filmes podremos ver escenas familiares en la casa que el fotógrafo tenía en Mazaracos, escenas del campo filmadas en o Castro, las fiestas de septiembre en A Guarda e imágenes del barrio de la Marina. Son imágenes con un fuerte carácter etnográfico, una consideración que hace de ellas unos documentos patrimoniales de gran magnitud.

Beli Martínez, produtora de la exposición, señala que "será una exposición llamada a ser degustada con calma, para que viajemos en el tiempo por la historia de A Guarda. Será una puerta a través de la que se podrá escuchar la llamada de nuestros antepasados. La mayoría de las caras de las fotografías no sabemos a quien pertenecen, por lo que invitamos a todos los guardeses a que entren en el proceso que proponemos y nos ayuden a identificarlas".

Este tejido de actividades finalizará en el mes de noviembre cuando se haga la presentación de un pequeno libro dedicado a su vida y a su obra. Una publicación en la que intervienen especialistas del mundo de la fotografía y del cinema como Manuel Sendón, Luis Parés o Fernando Redondo.

 

Proxecto Socheo, trabajo compartido

El Proxecto Socheo es una iniciativa que quiere localizar, estudiar, inventariar y dar a conocer las imágenes que fueron grabadas en A Guarda y en O Baixo Miño, con objetivo de salvaguardar un patrimonio audiovisual local y proyectarlo, sin restriciones, cara el mundo.

La mayor parte de este trabajo está disponible en Internet, a través de un canal homónima en Youtube que superó las 100.000 visitas y en el portal www.proxectosocheo.com . Se puedene visionar más de 350 películas desde la década de los años 20 hasta la actualidad. Igualmente se puede seguir su evolución en las redes sociales.

El Proxecto Socheo, nació en 2012, fué protagonista de sesiones y atención en lugares e instituciones como e Festival Cineuropa de Santiago, exposición Plan de Rescate en A Coruña, Centro Galega de Artes da Imaxe, Proxecto Grand Treasures en Estonia, Memoria Acústica Europea, Memorybytes en Barcelona, Cine Club de Pontevedra, II Encontro para a creación común de cinema doméstico... entre otros.

Además, y de la mano del IES A Sangriña, alcanzó el Premio de Alfabetización Audiovisual del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el año 2014.

Para seguir en esta línea, sus impulsores solicitan la colaboración de todo aquel que tenga guardadas alguna grabación. Emigrantes, marineros, turistas, vecinos en general ... todas tienen valor. Las imágenes analógicas que se facilitan a Socheo se digitalizán y se editarán adecuadamente sin ningún coste para el particular.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones