Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

As experiencias, a avaliación competencial e a reconstrución da profesión docente centrarán este sábado a segunda xornada no I Congreso Internacional de Educación Tui-Valença

Terá lugar o sábado ao longo da xornada no Teatro Municipal de Tui

Terá lugar o sábado ao longo da xornada no Teatro Municipal de Tui

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Tui

O Teatro Municipal de Tui acollerá este sábado, 11 de marzo, a segunda xornada do I Congreso Internacional de Educación Tui-Valença centrada nas experiencias, a avaliación competencial e a reconstrución da profesión docente.

Antonio Sampaio da Nóvoa, experto mundial de Historia da Educación, reitor de honra e profesor da Universidade de Lisboa, será o encargado de abrir a xornada coa ponencia “Desafíos na formación e reconstrución da profesión docente”. Será presentado polo decano da Facultade de Educación de Ourense, Xosé Manuel Cid Fernández. O tema que abordará  dende ás 10.30 h ES será “Desafíos na formación e reconstrución da profesión docente”.

Ás 11.15 h ES o CEIP nº1 e  o IES San Paio presentarán o panel de experiencias competenciais que desenvolven nestes centros educativos tudenses. E a continuación, ás 12.00 h ES, será a quenda da AE de Monçao, Muralhas do Minho, Vila Nova de Cerveira e Caminha, para expor as experiencias competenciais que desenvolven nestes centros portugueses do Alto Minho.

A xornada matinal pecharase abordando a “Avaliación competencial e perfil de saída. Ferramentas dixitais por escolas”, contando coa intervención de Eusebio Machado por parte de Portugal, e de Javier Cortés e José Antonio Gómez, especialistas en avaliación e plataformas dixitais.  Moderará Daniela Ferreira dos equipos de investigación da Universidade de Porto.

A actividade retomarase ás 16.30  h  con “Sustentabilidade, inclusión e D.U.A no cambio educativo escola-familia-comunidade. Situacións para a aprendizaxe inclusiva” coa participación de Antonio Bolívar, catedrático de Didáctica da Universidade de Granada, Florencio Luengo, coordinador xeral do Proxecto Atlántida, Luísa Ucha, do gabinete do Ministerio de Educación de Portugal, e Juan de Dios Fernández de Atarfe de Granada.

Neste congreso abordarase tamén o perfil profesional docente. Será o sábado ás 17.45 h ES da man de Luiza Corteao, da Universidade de Porto, e de Carmen Pellicer da Fundación Trilema, nunha intervención que será moderada por Teresa Domínguez, asesora e coordinadora Atlántida en Galicia.

A clausura e presentación das conclusións deste congreso está prevista para as 18.45 h co título “Cara a unha alianza reforzada: consello de sustentabilidade e patrimonio”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí