Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

CONTROL DE ALÉRGENOS EN ALIMENTACIÓN EN TOMIÑO

Es abierto a todo el público interesado, no sólo va dirigido a los socios

Es abierto a todo el público interesado, no sólo va dirigido a los socios

Fecha: 27 de Mayo de 2015

Fuente: ADETO - Tomiño

Nuestro objetivo es que conozca los riesgos, obligaciones y sanciones a los que se enfrentan las empresas que no cumplan con la normativa que empezó a ser obligatoria en diciembre de 2014. Aprenderá cómo hacer frente a la nueva normativa europea 1169/2011 con un plan de prevención de riesgos de alergias alimentarias que cumplan con esta normativa. Las empresas que no cumplan esta normativa se enfrentan a sanciones que van desde los 5.000 € a los 600.000 € (Ley 17/2011)
 
¿Cómo afecta a las empresas?
 
Proveedores: Hay que controlar que los productos pre‐elaborados, tales como salsas y comprobar que no contienen alérgenos o en caso de contenerlos informar debidamente al cliente.
 
Trabajadores: Garantizar unas prácticas de manipulación correctas para evitar los cruces y las situaciones de riesgo (contaminación cruzada), por lo cual es básica la formación del personal para sensibilizar del riesgo con el objetivo de evitar reclamaciones y situaciones de riesgo.
Locales/instalaciones: Deben contar con las medidas de prevención adecuadas para garantizar la seguridad alimentaria de cara a los clientes más sensibles: alérgicos e intolerantes alimentarios.
Consumidores: Deben estar debidamente informados para evitar riesgo derivado del consumo de alimentos con alérgenos en su composición.
Objetivos: Adquisición de conocimientos sobre la problemática relacionada con la presencia de alérgenos en alimentos como contaminantes de los mismos: riesgos, prevención, nueva normativa alimentaria.
Dirigido a: Esta formación está dirigida principalmente a profesionales del sector de restauración colectiva, igualmente a instituciones con comedores colectivos, centros de educación infantil, colegios, centros geriátricos, clínicas, hospitales, etc., así como al de los comercios de venta de alimentos a granel.
 
Información e inscripciones: info@adeto.org Telf. 986 09 89 02 / 661 829 614 orosal@puntoemprego.com Telf.: 661 418 262
 
Lugar:  CENTRO SOCIAL ADETO
Fecha:  Miércoles 27 de Mayo de 2015
Horario:  16:30 - 19:00
P.V.P.:  40 € SOCIOS 60 € NO SOCIOS
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones