Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tomiño reclama a la Xunta más frecuencias y mejor conexión con Vigo, hospitales y universidad

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, se reunió con la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontenla, para trasladar las demandas vecinales ante un servicio de transporte insuficiente. Los concellos del Baixo Miño preparan propuestas conjuntas para la

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, se reunió con la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontenla, para trasladar las demandas vecinales ante un servicio de transporte insuficiente. Los concellos del Baixo Miño preparan propuestas conjuntas para la

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tomiño ha vuelto a exigir a la Xunta de Galicia una solución inmediata para garantizar un transporte público eficaz y adaptado a las necesidades reales de la comarca del Baixo Miño, tras años de quejas vecinales por un servicio deficiente, con autobuses saturados, horarios incumplidos y recorridos excesivos.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, se reunió esta semana con la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontenla, para analizar la situación creada tras la rescisión del contrato a la empresa Lugove y reclamar un modelo de transporte público que ofrezca conexión, frecuencia y funcionalidad a los vecinos.

“Los horarios incumplidos, la saturación de los autobuses y los trayectos interminables no pueden ser la norma en Tomiño. Es fundamental que cada persona pueda desplazarse con autonomía, sin depender del vehículo privado y con acceso garantizado a la educación, el empleo y la sanidad”, afirmó la regidora.

Conexiones insuficientes con Vigo, hospitales y universidad

Desde el Concello denuncian que el diseño actual de las rutas no tuvo en cuenta las particularidades de la comarca. El servicio no garantiza la conexión con los hospitales Álvaro Cunqueiro y Meixoeiro, ni con el Campus Universitario de Vigo, dos destinos esenciales para los residentes del Baixo Miño.

“Tenemos una comunicación muy precaria. Ahora las frecuencias son muy reducidas y, en ocasiones, el autobús va lleno y la gente se queda fuera. Esto afecta especialmente a los jóvenes universitarios y estudiantes de ciclos que estudian en Vigo y no siempre pueden regresar a casa porque los vehículos van completos”, lamentó Sandra González.

Unidad comarcal para reclamar mejoras a la Xunta

El problema del transporte público fue también objeto de análisis en un encuentro de la Mancomunidad Intermunicipal del Baixo Miño, integrada por los concellos de Tui, Tomiño, O Rosal y A Guarda, cuyos alcaldes y alcaldesas coincidieron en la necesidad de replantear el modelo de movilidad en la comarca.

Los representantes municipales acordaron recoger propuestas y trasladarlas de forma conjunta a la Xunta de Galicia, con el objetivo de que la nueva licitación del servicio tenga en cuenta las demandas y particularidades del territorio.

“Un transporte público de calidad es un derecho básico que debe estar a la altura de las necesidades de Tomiño y de todo el Baixo Miño”, recalcó la alcaldesa.

Una comarca que pide movilidad digna

Los concellos del Baixo Miño coinciden en que la actual situación limita el acceso a servicios esenciales y perjudica el desarrollo económico y educativo del territorio. La mejora del transporte público es, por tanto, una prioridad compartida entre las administraciones locales y la ciudadanía.

Con esta reclamación, Tomiño refuerza su compromiso con una movilidad sostenible, equitativa y eficiente, que permita a los vecinos desplazarse de manera cómoda, segura y asequible por toda la comarca y hacia los principales centros urbanos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones