Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Cuarto faladoiro dentro do ciclo diálogos en educación este xoves na Guarda

Xoves, 21 de xullo, ás 20 horas, no patio do colexio dos PP. Xesuítas en Camposancos

Xoves, 21 de xullo, ás 20 horas, no patio do colexio dos PP. Xesuítas en Camposancos

Fecha: 21 de Julio de 2016

Fuente: Concello de A Guarda

O cuarto faladoiro dos "Diálogos en Educación" celebrarase o vindeiro xoves, 21 de xullo, ás 20 horas, no patio do colexio dos PP. Xesuítas en Camposancos.

Esta actividade, promovida polo Concello da Guarda en colaboración coa Universidade da Coruña tráenos, nesta ocasión, ao profesor Carlos Soneira Calvo, do Departamento de Pedagoxía e Didáctica da Facultade de Ciencias da Educación da Universidade da Coruña.

Carlos Soneira ten participado como investigador en diversos proxectos e contribuído cos seus estudos en diversas publicacións. Salientan os seus traballos arredor das actitudes do alumnado de Maxisterio cara as matemáticas, e sobre os sistemas de representación semiótica que emerxen durante as actividades matemáticas.

Neste faladoiro falarase dos problemas matemáticos escolares, as posibilidades de aprendizaxe que ofrecen, e sobre todo os xeitos en que se traballan nas aulas. En concreto, tratarase a aplicación do sentido común e a intuición sobre a realidade, como recurso cognitivo non sempre ben aproveitado, fronte á aplicación mecánica de algoritmos preestablecidos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones