Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG pide el apoyo del Parlamento gallego para demandar al Gobierno de España la retirada de los POEM

Rosana Pérez advierte de las negativas consecuencias sobre el sector pesquero con la futura implantación de parques eólicos en las costas gallegas

Rosana Pérez advierte de las negativas consecuencias sobre el sector pesquero con la futura implantación de parques eólicos en las costas gallegas

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Abril de 2023

Fuente: BNG

La portavoz de Pesca del BNG, Rosana Pérez, defendió este martes en el Parlamento de Galicia una proposición no de ley solicitando el apoyo de la cámara para demandar al Gobierno estatal "a retirada dos Plans de Ordenación do Espazo Marítimo (POEM)", aprobados recientemente en el Consejo de Ministros.

La diputada advirtió de las consecuencias negativas de implantar la eólica marina en las costas gallegas, sobre todo para el sector pesquero, y criticó que PP y PSOE "pasen de puntillas" en un debate social ante la proximidad de las elecciones, para que "non se note de que lado están".

"En moitas ocasións comprobamos a coincidencia de PP e PSOE sobre as terríbeis e radicais políticas ambientalistas da UE", explicó, denunciando que ambos partidos "non son tan contundentes" a la hora de posicionarse contra la implantación de los molinos eólicos en nuestras costas. "Resulta chamativo ver como os que presumen de defender a ultranza a pesca galega aquí, tanto en Madrid como en Bruxelas, sobre esta cuestión non son capaces de apoiar ao sector pesqueiro", continuó, un sector que "rexeita unanimemente os POEM e unha planificación estratéxica feita a imaxe e semellanza da grande patronal eólica e das grandes empresas eléctricas". 

En su intervención, Pérez destacó la gran complejidad de la plataforma continental gallega, especialmente corta (entre 20 y 30 km), circunstancia que PP y PSOE "parecen ignorar, a pesar dos informes científicos". En esta plataforma, indicó, se concentra una elevadísima densidad en cuanto a su aprovechamiento productivo pesquero y marisquero, "mentres PP e PSOE prefiren seguir utilizando eufemismos e falar dunha 'coexistencia' entre sectores, e mesmo chegan a afirmar que a concentración de máis de 100 caladoiros de pesca non é razón suficiente para que o POEM considere a actividade pesqueira como de interese prioritario".

Por otra parte, señaló los "graves" efectos en el sector pesquero de comarcas enteras, mientras estos dos partidos políticos "responden co anuncio de miles e ficticios postos de traballo na industria eólica mariña", olvidándose de los miles de puestos que ya dependen directa e indirectamente del sector pesquero, y "apostando por unha hipotética creación de emprego que en realidade queda moi lonxe do que anuncian". 

Rosana Pérez calificó de "falaz" las declaraciones de la Xunta de Galicia, que situaban la 'línea roja' del proyecto en su afectación a la pesca, alegando que conocen "dabondo" las críticas del sector y de la propia ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. 

"Se falamos de que para Galiza hai unha previsión de ocupar 2.200 quilómetros cadrados en fronte as nosas costas, o 44% de todo o Estado, por parques de eólica mariña, enriba do maior número de caladoiros de pesca e onde desenvolve a súa actividade principal a frota pesqueira do Estado, o PP e o PSOE entenden que iso forma parte dunha irremediábel e inmodificábel transición ecolóxica", continuó la diputada nacionalista. "E se falamos de que o POEM só contempla as competencias atribuídas ao Estado e anula as competencias de Galiza sobre ordenación do sector pesqueiro ou de protección do medio ambiente, PP e PSOE non lle ven ningún problema porque no fondo coinciden en que onde van estar mellor as competencias que nas mans do Estado. Pero logo a Xunta, cando hai que facer campaña e xogar a culpar ao Estado de todos os males, desvíese por defender as competencias propias e ata presenta un proxecto de lei de ordenación do litoral. Isto é o mundo o revés", ironizó Pérez.

La responsable de Pesca del partido nacionalista acusó a ambos partidos de subordinar Galicia a "o que mande Madrid" y "o que decidan as grandes empresas do IBEX". Como muestra evidente, señaló las propias alegaciones de la Xunta de Galicia al proyecto del POEM, que consideró muy centradas en consideraciones técnicas y sin priorizar las consecuencias del proyecto para el sector pesquero, así como la defensa de "miles de postos de traballo, a riqueza que crea no país, e moito menos a defensa do autogoberno galego". 

Por último, la diputada recalcó que el BNG "defende o sector pesqueiro, defende os nosos ecosistemas mariños e defende que Galiza teña voz á hora de tomar calquera decisión sobre a ordenación do noso espazo mariño", y por ello solicitó el apoyo del Parlamento para solicitar la retirada de este proyecto. Indicó que, tal y como se demuestra en el propio POEM, así como en el alineamiento del PP y de la Xunta de Galicia con el mismo, "a enerxía eólica que concibe o PP e o PSOE non é en beneficio e Galiza", y por ello propuso volver al consenso logrado en la misma cámara en el año 2009 "para declarar a Galiza como zona libre de eólica mariña". 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí