Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Banco de Alimentos necesita 150 voluntarios en Baixo Miño para la Gran Recogida de noviembre

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo lanza un llamamiento para reunir 150 voluntarios en Tui, Tomiño, O Rosal y A Guarda con motivo de la Gran Recogida de los días 7 y 8 de noviembre. El objetivo es superar los 325.000 kilos de alimentos con

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo lanza un llamamiento para reunir 150 voluntarios en Tui, Tomiño, O Rosal y A Guarda con motivo de la Gran Recogida de los días 7 y 8 de noviembre. El objetivo es superar los 325.000 kilos de alimentos con

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha iniciado la cuenta atrás para la Gran Recogida 2025 (GR2025), que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre, con el objetivo de movilizar unos 150 voluntarios en la comarca del Baixo Miño. Esta “marea azul” estará presente en supermercados de Tui, Tomiño, O Rosal y A Guarda, donde, un año más, la Asociación SOS Tomiño Baixo Miño será la encargada de coordinar el dispositivo local.

En el conjunto de la provincia, la organización prevé la participación de más de 2.500 voluntarios en 150 supermercados, en la que es considerada la campaña más importante del año para los 54 Bancos de Alimentos que forman parte de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

Bajo el lema “Lo damos todo”, la Gran Recogida 2025 adelantará su celebración dos semanas respecto a ediciones anteriores. Como en los últimos años, el formato de donación será mixto, permitiendo tanto la entrega física de alimentos como las aportaciones económicas en caja.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la aplicación disponible en la web oficial del Banco de Alimentos de Vigo (www.bancoalimentosvigo.org) o llamando al teléfono 986 263 022, donde podrán elegir turno, supermercado y jornada.

Colaboración y logística

La GR2025 contará nuevamente con el apoyo de más de 50 centros educativos, colectivos sociales, plantillas de trabajadores y asociaciones locales que colaboran cada año con la causa. Además, la Brigada Galicia VII (BRILAT) volverá a asumir la logística de transporte, mientras que medio centenar de agentes de la Guardia Civil de Pontevedra y alumnos de la Escuela Naval de Marín participarán como voluntarios.

Padrino o madrina de la campaña

El 22 de octubre se dará a conocer en un acto en Vigo quién será el padrino o madrina de esta edición, relevando a la presentadora y actriz Diana Nogueira, embajadora en 2024. La elección de una figura pública busca dar mayor visibilidad mediática a la campaña y fomentar la solidaridad ciudadana.

Objetivo solidario

La meta de este año es igualar o superar los 325.000 kilos de alimentos recaudados en la provincia durante la Gran Recogida 2024. En el caso del Baixo Miño, se espera superar los 9.000 kilos obtenidos el año pasado, lo que permitiría mantener abastecidos los almacenes de Vigo y Pontevedra hasta la primavera de 2026.

Actualmente, la Fundación Provincial Banco de Alimentos presta ayuda a más de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad a través de 154 entidades benéficas y ONG. Solo en 2024 se entregaron 1,4 millones de kilos de comida, y en el primer semestre de 2025 ya se han distribuido más de 700.000 kilos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí